Minsa impulsa la ciencia de datos en salud con capacitación internacional IDASH

Nota de prensa
El viceministro Ricardo Peña destacó la importancia del programa para mejorar la gestión de datos y la toma de decisiones en salud pública, cerrando brechas entre los niveles de atención
Minsa impulsa la ciencia de datos en salud con capacitación internacional IDASH
Minsa impulsa la ciencia de datos en salud con capacitación internacional IDASH
Minsa impulsa la ciencia de datos en salud con capacitación internacional IDASH
Minsa impulsa la ciencia de datos en salud con capacitación internacional IDASH
Minsa impulsa la ciencia de datos en salud con capacitación internacional IDASH

Fotos: Minsa

17 de junio de 2024 - 6:03 p. m.

El Ministerio de Salud del Perú (Minsa), participa en el Programa de Capacitación en Informática y Ciencia de Datos para la Salud (IDASH), desarrollado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y la Universidad de Washington (UW I-TECH). Este programa, que se realizará del 17 al 27 de junio en Lima, marca un hecho importante para Sudamérica al reunir a estudiantes y tutores de Perú, Colombia, Brasil, Ecuador y Paraguay.

En la ceremonia de apertura, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, en representación del ministro de Salud, César Vázquez Sánchez, destacó la importancia de esta capacitación. “Este evento constituye un hito por ser la primera capacitación en este continente y es crucial para optimizar los procesos de gestión de datos y la toma de decisiones en salud pública”, afirmó.

Además, subrayó que la capacidad de responder rápidamente a amenazas a la salud pública y de implementar intervenciones efectivas es una prioridad para el gobierno peruano.

El viceministro también destacó la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia de salud pública y llevar la toma de decisiones a los niveles operativos locales. “Estamos comprometidos en desarrollar sistemas de información que funcionen en el campo operativo, asegurando que los equipos locales tengan las capacidades necesarias para responder de manera efectiva”, añadió.

Esta capacitación no solo formará profesionales competentes, sino que también buscará crear un efecto multiplicador en todo el país, cerrando la brecha entre los niveles nacional y subnacional.

El viceministro agradeció a todas las entidades involucradas, especialmente al CDC y a la Universidad de Washington, por su apoyo continuo. “Esta colaboración es esencial para mejorar nuestro sistema de salud pública y fortalecer la ciencia de datos en nuestro país”, expresó el Dr. Peña.

Asimismo, aseguró que el Minsa seguirá trabajando estrechamente con estos socios para garantizar que Perú esté bien equipado para enfrentar los desafíos de salud globales.

La inauguración contó con la presencia de representantes del CDC, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial, el Gobierno de los Estados Unidos, la Presidencia de Consejo de Ministros del Perú y la Universidad de Washington.

Este programa de capacitación es un paso significativo hacia la transformación de la salud pública en Sudamérica, y el Minsa reafirma su compromiso con la mejora continua y la capacitación de su fuerza laboral en ciencia de datos y tecnología en salud.