Día Mundial del Donante de Sangre: Minsa llama a que más personas se sumen este gesto de solidaridad para seguir salvando más vidas

Nota de prensa
Se realizó un reconocimiento a donantes voluntarios de sangre
Día Mundial del Donante de Sangre: Minsa llama a que más personas se sumen este gesto de solidaridad para seguir salvando más vidas
Día Mundial del Donante de Sangre: Minsa llama a que más personas se sumen este gesto de solidaridad para seguir salvando más vidas
Día Mundial del Donante de Sangre: Minsa llama a que más personas se sumen este gesto de solidaridad para seguir salvando más vidas
Día Mundial del Donante de Sangre: Minsa llama a que más personas se sumen este gesto de solidaridad para seguir salvando más vidas
Día Mundial del Donante de Sangre: Minsa llama a que más personas se sumen este gesto de solidaridad para seguir salvando más vidas

Fotos: Minsa

14 de junio de 2024 - 6:15 p. m.

En el Día Mundial del Donante de Sangre, la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud en un trabajo conjunto con la Organización Panamericana de Salud (OPS), realizó una ceremonia de reconocimiento los donantes voluntarios de sangre, Bancos de Sangre e instituciones colaboradoras con la donación voluntaria de sangre y destaca la importancia de este gesto humano que permite salvar miles de vidas diariamente.

Cabe recordar que en conmemoración del 20 aniversario del Día Mundial del Donante de Sangre, este 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) eligió al Perú como sede de las celebraciones, el objetivo de esta importante fecha es reflexionar sobre los logros de la donación de sangre, abordar los desafíos y visualizar un futuro en el que haya acceso universal a transfusiones de sangre segura.

El director de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, Dr. Juan Almeyda Alcántara, en representación del ministro César Vásquez, destacó que el Perú sea el país anfitrión de la región de las Américas de esta campaña denominada, 20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!

Almeyda Alcántara comentó que el Perú está avanzando en el tema de donación voluntaria, pues de un 9 % de personas voluntarias, el 2023 se llegó al 24 %, una cifra alentadora, pues ese mismo año se logró captar más de 480 000 unidades de sangre.

“En esta fecha, el Minsa hace un llamado a la acción, sobre todo a la juventud para que sea parte de esta causa de vida como es la donación voluntaria, pues cada gota cuenta y unidos podemos hacer la diferencia”, indicó.

Los objetivos específicos de la fecha son reconocer y dar las gracias a los millones de donantes voluntarios de sangre que han contribuido a mejorar la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo, dar a conocer los logros y desafíos de los programas nacionales de sangre y transmitir las mejores prácticas y las enseñanzas obtenidas.

RECONOCIMIENTO

Se entregó un diploma de reconocimiento a la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial, Universidad Nacional de Ingeniería y Municipalidad de Chorrillos, así como a los donantes voluntarios Luis Arrieta Montoya, representante de los donantes del INSN San Borja; Claudia Revoredo de clínica AUNA y a Eloy Cárdenas Quinto, representante del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”.

Cárdenas Quinto contó que desde los 18 años empezó a donar sangre y cuando inició su trabajo en el banco de sangre el 2003, donaba entre 2 a 3 veces por año. “A la actualidad he donado más de 50 veces, sobre todo en la época de la covid-19. Me hice donante y promuevo año a año en todas las dependencias de la Marina con la finalidad de fomentar la donación voluntaria de sangre”, comentó.

En la ceremonia participaron también la Dra. Maureen E. Birminham, representante de la OPS en Perú y la Dra. Nancy Zerpa, asesora del despacho viceministerial de Salud Pública.