Minsa reafirma compromiso con el medio ambiente y la gestión de riesgo de desastres en salud

Nota de prensa
El viceministro Ricardo Peña participó en el VII Foro Internacional Interuniversitario del Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático
Minsa reafirma compromiso con el medio ambiente y la gestión de riesgo de desastres en salud
Minsa reafirma compromiso con el medio ambiente y la gestión de riesgo de desastres en salud
Minsa reafirma compromiso con el medio ambiente y la gestión de riesgo de desastres en salud
Minsa reafirma compromiso con el medio ambiente y la gestión de riesgo de desastres en salud

Fotos: Minsa

12 de junio de 2024 - 4:22 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) compartió su estrategia de vigilancia y respuesta sanitaria frente al cambio climático, con énfasis en la protección de la población más vulnerable que podría resultar afectada en caso de desastres.
Fue durante el VII Foro Internacional Interuniversitario del Gestión de Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, realizado esta mañana en la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN) con la presencia de autoridades universitarias de todo el país.
En representación del ministro César Vásquez, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, expresó que el Perú ha presentado en la Asamblea Mundial de Salud una propuesta frente al cambio climático que fue aprobada y será de aplicación en los 196 países miembros.
"Se trata de un compromiso supranacional para avanzar en medidas de adaptación de sistemas de salud resilientes al cambio climático", agregó.
La necesidad detectada es contar con establecimientos de salud adaptados a esos peligros y amenazas que ponen en riesgo la infraestructura.
"Por iniciativa del ministro César Vásquez se va a culminar con la elaboración de los criterios técnicos para la construcción de infraestructura sanitaria resiliente al cambio climático", destacó.
En ese esfuerzo se va a convocar a la Academia para que desde su perspectiva de generar conocimiento sea un actor que fortalezca los criterios técnicos, respondiendo a las necesidades de los diversos escenarios de nuestro país.
El viceministro Peña también destacó la importancia para el sector Salud de contar con sistemas de información que permitan tomar decisiones ante brotes de enfermedades relacionadas con el cambio climático, donde la ESAN tiene mucho que aportar.