Minsa capacita a profesionales de la Diris Lima Este en tecnología de punta para combatir el cáncer de próstata
Nota de prensaEspecialistas de Diris Lima Este se entrenan en el uso del equipo ECLIA que puede procesar hasta 86 pruebas por hora, mejorando la atención a hombres de 40 a 75 años.


Fotos: Diris Lima Este
12 de junio de 2024 - 12:38 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) informa sobre la reciente capacitación en el uso del Analizador Automático de Electro Quimioluminiscencia (ECLIA), un equipo médico avanzado destinado a optimizar la detección temprana de cáncer de próstata. Este nuevo equipo tiene la capacidad de procesar hasta 86 pruebas por hora y cuenta con 10 posiciones de reactivos, lo que permitirá obtener resultados rápidos y mejorar significativamente la atención a la población masculina entre 40 y 75 años.
En el marco del cumplimiento de los objetivos institucionales, especialistas de la Oficina de Referencia en Salud Pública de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este fueron entrenado en el uso del equipo ECLIA. Este dispositivo médico permitirá procesar eficientemente las pruebas de Antígeno Prostático, cruciales para la detección del cáncer de próstata, que es el tipo de cáncer más común en el Perú y ocupa el tercer lugar en términos de mortalidad, afectando al 15 % de la población masculina.
La implementación de tecnología de punta en el nivel primario de atención es una decisión acertada que busca facilitar la detección temprana y oportuna de esta enfermedad, permitiendo así iniciar el tratamiento de manera inmediata. Con el nuevo equipo, los resultados se obtendrán con mayor rapidez, favoreciendo directamente a los pacientes, quienes recibirán un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado en los establecimientos de salud de la jurisdicción.
Es fundamental destacar que el cáncer de próstata, si no se diagnostica a tiempo, puede extenderse a otras partes del cuerpo, especialmente a los huesos, y afectar la médula espinal. En fases avanzadas, los pacientes pueden experimentar dolores lumbares intensos que limitan su capacidad de movimiento, debido a la destrucción de las vértebras y la compresión de los nervios, lo que les impide caminar.
La Diris Lima Este reafirma su compromiso con la implementación de equipos de última generación y la capacitación constante del personal de salud, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud en beneficio de más de 1 millón de pobladores.