Perú avanza en su incorporación a la OCDE en el capítulo de salud

Nota de prensa
Ministro César Vásquez resalta el reconocimiento que la organización hace al esfuerzo del país y del gobierno de la presidenta Boluarte por construir instituciones de calidad, fortalecer la democracia
Perú avanza en su incorporación a la OCDE en el capítulo de salud
Perú avanza en su incorporación a la OCDE en el capítulo de salud
Perú avanza en su incorporación a la OCDE en el capítulo de salud

Fotos: Minsa

11 de junio de 2024 - 4:37 p. m.

Durante las jornadas del 10 y 11 de junio, el ministro de Salud del Perú, César Vásquez Sánchez, participó de la 35.° Sesión del Comité de Salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que se celebra en la ciudad de París.
Desde Francia, el ministro Vásquez presentó los avances de los compromisos en el marco de la adhesión de Perú a la OCDE en materia de salud. Vásquez expuso ante los miembros de la OCDE las prioridades de la gestión sanitaria: fortalecimiento del primer nivel de atención, lucha contra el cáncer y modernización del sistema de salud, con los objetivos de mejorar el acceso, la calidad de los servicios de salud y de reducir el gasto de bolsillo, especialmente de las poblaciones más necesitadas.
Consultado sobre su participación en las reuniones de París, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) destacó que se trató de un encuentro muy positivo para el país, ya que se dio como un hecho la incorporación del sector salud del Perú al grupo de países de la OCDE. El ministro detalló que “el próximo paso es la comunicación formal de la OCDE, con algunas recomendaciones que se resolverán de forma inmediata”. Esta comunicación formal se estima que lleguen en las próximas semanas para que con eso se pueda rubricar la firma de adhesión con el Perú.
El ministro resaltó que se trata de un verdadero logro internacional del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que muestra no solo la vocación del país de lograr una mayor integración a los organismos internacionales, sino también el reconocimiento al esfuerzo del país en la construcción de la calidad de sus instituciones, el fortalecimiento democrático y la solidez de su economía.
“Desde que el Consejo de la OCDE tomó la decisión de invitar al país en el 2022, el Perú avanzó fuerte y aceleradamente en la adopción de la hoja de ruta y en la aplicación de todas las recomendaciones propuestas por el Consejo; hoy queda listo para aprobar la membresía y firmar el "Acuerdo de Adhesión" entre la OCDE y el país candidato. Este es el punto en el que actualmente se encuentra el Perú”, explicó Vásquez.
El ministro de Salud destacó que pertenecer a la OCDE implica un enorme privilegio para el país, pero también una inmensa responsabilidad, para avanzar en solidez y la transparencia de sus instituciones públicas, la calidad de la democracia y el acceso al desarrollo y al bienestar de su población.
“Ya tenemos la confirmación verbal de la incorporación del país a la OCDE, y esperamos que la misma se pueda formalizar antes del 28 de julio, cuando se conmemoren los 203 años de la Independencia del país”, precisó el ministro.
DATO
La OCDE es una organización creada en 1961, sucesora de la Organización Europea para la Cooperación Económica, encargada de la ejecución del Plan Marshall, la cual buscaba la recuperación económica de Europa y la consolidación de los regímenes democráticos. La misma busca promover políticas que fomenten prosperidad, igualdad, oportunidades y bienestar en las economías de los países miembros.
El Perú se sumaría al exclusivo grupo de 38 países miembros, convirtiéndose en el tercer país de América Latina en ser formalmente aceptado luego de Chile y Colombia.