Minsa fortalecerá acciones preventivas contra la violencia sexual en mujeres e integrantes del grupo familiar

Nota de prensa
El sector Salud brinda atención integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia en los Centros de Salud Mental Comunitaria
Minsa fortalecerá acciones preventivas contra la violencia sexual en mujeres e integrantes del grupo familiar
Minsa fortalecerá acciones preventivas contra la violencia sexual en mujeres e integrantes del grupo familiar

Fotos: Minsa

6 de junio de 2024 - 5:49 p. m.

Con la finalidad de erradicar violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y fortalecer las acciones preventivas, el Ministerio de Salud (Minsa) participó en la sesión ordinaria n.° 43 - Comisión Multisectorial de Alto Nivel, que se realizó en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

En representación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, estuvo presente el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, quien informó las acciones que desarrolla el sector salud y asumió el compromiso de seguir fortaleciendo el primer nivel de atención.

Las principales actividades que realiza el Minsa destacan: los casos atendidos y atenciones de niños, niñas y adolescentes con abuso sexual; la entrega de kits de emergencia durante el 2023 – 2024; la aprobación de la Directiva Sanitaria n.° 153-MINSA/DGIESP-2023 para la Atención Integral de la Salud Mental de Personas Víctimas de Violencia e Integrantes del Grupo Familiar en Centros de Salud Mental Comunitaria; el fortalecimiento de capacidades a profesionales de la salud a través de cursos, programas de formación laboral y diplomados brindados por la Escuela de Salud Pública; entre otros.

Se contó con la participación de la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza Ríos; la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo Flores; la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos Carbajal.

Además, el fiscal adjunto supremo encargado del Despacho de la Fiscalía Suprema de Familia, Jorge Bernal Cavero; la adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Ana Pari Morales; la especialista de la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, Norma Rojas Noriega; entre otros representantes de los ministerios de Cultura, Defensa, Justicia, Educación y del Programa Nacional Aurora.

Entre los principales acuerdos asumidos por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) destaca la implementación de la intervención “Prevenir para proteger”, que estará a cargo el MIMP; promover en la población la adopción de actitudes favorables para prevenir la violencia sexual a través de las oficinas de comunicaciones.

También destaca fortalecer la prevención, protección y atención de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, así como la elaboración de dispositivos legales que buscarán promover estándares técnicos para los informes psicológicos, entre otros.