Cerca de 1000 agentes comunitarios de salud fueron reconocidos por el ministro César Vásquez durante encuentro nacional
Nota de prensaEl titular del Minsa anunció que se impulsará un seguro contra accidentes para los agentes inscritos y reconocidos





Fotos: Minsa
4 de junio de 2024 - 4:15 p. m.
En el Día del Agente Comunitario de Salud (ACS), que se conmemora cada 4 de junio, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó el encuentro nacional denominado “Contribución del ACS en la salud y desarrollo de la familia y comunidad”, el cual congregó a cerca de 1000 agentes. El evento estuvo presidido por el ministro de Salud, César Vásquez.
El titular del Minsa destacó el papel de los agentes comunitarios en el ámbito comunal, quienes han contribuido a mantener y mejorar la salud y calidad de vida de la población; además de ser un puente entre las necesidades de salud que tiene la población y los servicios de salud locales.
“Quiero agradecer profundamente a cada uno de ustedes por su dedicación y compromiso. La presidenta Dina Boluarte y todo el Ministerio de Salud valoramos inmensamente su labor. Ustedes son el puente vital entre nuestras comunidades y los servicios de salud, promoviendo prácticas saludables y fortaleciendo el desarrollo de sus comunidades”, sostuvo.
El ministro resaltó que el actual Gobierno está comprometido en seguir trabajando junto a los agentes comunitarios, de quienes reconoce el impacto positivo que tienen en la salud de nuestra población.
En línea de ese reconocimiento, César Vásquez anunció que su gestión impulsará un seguro contra accidentes para los agentes inscritos y reconocidos, sumado al Seguro Integral de Salud (SIS) que cubre sus atenciones. “Vamos a liderar todos los esfuerzos para reconocer su vocación”, dijo.
Durante el evento se hizo la entrega simbólica de indumentaria y diplomas a los agentes comunitarios que llegaron a Lima desde las diferentes regiones del país. Actualmente, el Minsa cuenta con más de 23 000 agentes comunitarios de salud a nivel nacional.
El evento contó con la presencia del director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez; el director ejecutivo de Promoción de la Salud, Fredy Polo Campos; y representantes del Colegio Médico del Perú.