Minsa designa a Luis Napoleón Quiroz Avilés como nuevo jefe del SIS
Nota de prensaCon una amplia trayectoria en el sector, el nuevo jefe del SIS es médico cirujano, máster en Bioética, con especialización en Medicina General Integral Familiar y Gestión en Salud.

Fotos: Minsa
1 de junio de 2024 - 9:04 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) informa que el doctor Luis Napoleón Quiroz Avilés ha sido designado jefe del Seguro Integral de Salud (SIS) mediante Resolución Suprema N° 005-2024-SA, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
Asimismo, mediante Resolución Suprema N° 004-2024-SA, también se aceptó la renuncia de la doctora Flor de María Philipps Cuba al cargo de jefe del SIS, agradeciéndole por los servicios prestados. Ambas resoluciones están refrendadas por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el ministro de Salud, César Henry Vásquez Sánchez.
El doctor Quiroz Avilés ha desempeñado diversos roles en el sector salud, incluyendo su posición como director general de la Dirección General de Operaciones en Salud del Minsa. Además, ha sido asesor del Despacho Ministerial de Salud, director adjunto de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur.
Así como director ejecutivo de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Sur. También dirigió la Red de Salud Barranco-Chorrillos-Surco de la Disa II Lima Sur del Instituto de Gestión de Servicios de Salud y ocupó el cargo de gerente central de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad en EsSalud.
El nuevo jefe del SIS es médico cirujano por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde también obtuvo un máster en Bioética. Es especialista en Medicina General Integral Familiar y Gestión en Salud. En el ámbito académico, fue decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae y presidente del Comité de Ética de Investigación en Salud de la misma universidad.
Quiroz Avilés es fundador y miembro del Consejo Directivo de CEPBIO (Centro Peruano de Bioética), miembro fundador de ASOCALP (Asociación de Calidad en Salud de Perú), y de la Sociedad Científica del Colegio Médico del Perú. Además, es miembro de la American Academy of Family Physicians y forma parte del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR.