Cenares: más de 50 profesionales fueron capacitados sobre el uso y manejo de camiones frigoríficos

Nota de prensa
El objetivo es fortalecer las capacidades de los encargados de realizar el traslado de los recursos estratégicos a los establecimientos de salud del país
Cenares: más de 50 profesionales fueron capacitados sobre el uso y manejo de camiones frigoríficos
Cenares: más de 50 profesionales fueron capacitados sobre el uso y manejo de camiones frigoríficos
Cenares: más de 50 profesionales fueron capacitados sobre el uso y manejo de camiones frigoríficos

Fotos: Minsa

1 de junio de 2024 - 1:18 p. m.

Para garantizar el adecuado uso y manejo de las unidades móviles con las que se distribuye medicamentos refrigerados y no refrigerados, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) realizó un taller de capacitación dirigido al personal encargado de realizar el traslado a los establecimientos de salud en diversos puntos del país.
En el taller, denominado “Capacidades, uso y manejo de camiones frigoríficos”, participaron más de 50 profesionales del Cenares, quienes fortalecieron sus conocimientos para optimizar y mejorar los procesos de distribución en la entrega de medicamentos.
La capacitación abordó los siguientes temas: sistema de monitoreo en línea, buenas prácticas de distribución y transporte, sistema mecánico eléctrico del camión frigorífico, cadena de frío (componentes, instrumentación, distribución del aire frío, puesta y control del funcionamiento y pruebas de alarmas), y seguridad y salud en el trabajo.
“El Cenares debe posicionarse como la institución de salud pública que llega a tiempo con los medicamentos, en buen estado, seguros y con temperatura acorde al producto que se traslada. Todos debemos estar comprometidos en esta tarea, el trabajo que realizamos es muy importante para nuestro sistema de salud, pero, sobre todo, para las personas que lo necesitan”, afirmó Juan Castillo, director general del Cenares.
Cabe destacar que el Cenares cuenta con 8 unidades móviles frigoríficas totalmente nuevas y equipadas para la distribución de los recursos estratégicos en salud (productos refrigerados y productos no refrigerados) a nivel nacional.
En la actividad participaron profesionales de la Dirección de Almacén y Distribución, Dirección Técnica, Oficina de Tecnología de la Información e Innovación y la Unidad de Transportes.