Más de 3800 brigadistas en salud a nivel nacional están listos para responder ante un desastre de gran magnitud

Nota de prensa
El Minsa, a través de brigadas de la Digerd y la Diris Lima Este, estuvo presente en el Punto Focal del Simulacro Nacional Multipeligro en el distrito de Santa Anita
Más de 3800 brigadistas en salud a nivel nacional están listos para responder ante un desastre de gran magnitud
Más de 3800 brigadistas en salud a nivel nacional están listos para responder ante un desastre de gran magnitud
Más de 3800 brigadistas en salud a nivel nacional están listos para responder ante un desastre de gran magnitud
Más de 3800 brigadistas en salud a nivel nacional están listos para responder ante un desastre de gran magnitud
Más de 3800 brigadistas en salud a nivel nacional están listos para responder ante un desastre de gran magnitud

Fotos: Minsa

31 de mayo de 2024 - 2:37 p. m.

Más de 3800 brigadistas en salud a nivel nacional están preparados para responder ante la ciudadanía en caso de un desastre de gran magnitud, informó el titular de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa Ministerio de Salud (Minsa), Miguel Aponte Jurado.
El especialista explicó que los brigadistas son capacitados tanto física como emocionalmente para enfrentar una situación de emergencia, considerando la zona sísmica donde se ubica el Perú.
“Tenemos una proyección de cursos a dictarse durante este año, lo que nos está permitiendo seguir incrementando la cantidad de brigadistas en salud disponibles en todo nuestro país para que puedan responder en el momento”, explicó.
Agregó que este esfuerzo del sector Salud se enmarca en los lineamientos de la gestión que lidera el ministro César Vásquez, de estar preparados para poder brindar asistencia profesional, oportuna y adecuada a la población en caso de desastres.
SIMULACRO NACIONAL
Desde el Punto Focal instalado en el distrito de Santa Anita, el Minsa, a través de la Digerd y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, participó en el Simulacro Nacional Multipeligro 2024 organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci),
Para esta actividad, se desplazó un total de 12 brigadistas de salud en emergencias y desastres, así como 2 ambulancias (tipo I y tipo II), un puesto médico de avanzada (PMA) y un puesto de comando salud (PCS).
Según información de daños a la salud, en el simulacro se registraron 16 “lesionados”, de los cuales 2 fueron evacuados al Hospital Hipólito Unanue, 8 recibieron atención en el PMA y 6 se atendieron en el Área de Concentración de Víctimas.

Asimismo, del total de 86 establecimientos de salud de la jurisdicción de la Diris Lima Este, el reporte final del PCS de la Digerd señala que 38 resultaron “afectados operativos” y otros 48 se encuentran en la condición de “afectados inoperativos”.