Minsa destaca elección de dos proyectos de investigación del INS en convocatoria de Prociencia

Nota de prensa
El Instituto Nacional de Salud reafirma su liderazgo en investigación aplicada con dos proyectos galardonados que mejorarán significativamente el diagnóstico de enfermedades infecciosas en el Perú
Minsa destaca elección de dos proyectos de investigación del INS en convocatoria de Prociencia

Fotos: Minsa

30 de mayo de 2024 - 6:33 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) felicita al Instituto Nacional de Salud (INS) por haber sido seleccionado como ganador en la convocatoria del Esquema Financiero E041-2024-01, denominado "Proyectos de Investigación Aplicada", de Prociencia. De las 266 postulaciones presentadas y tras superar una exhaustiva evaluación llevada a cabo por evaluadores externos y un panel de nueve expertos, resultaron elegidas 83 propuestas, entre las cuales destacan dos proyectos de investigación del INS.

El primer proyecto, liderado por la bióloga Zully Puyén Guerra, responsable del Laboratorio de Referencia Nacional de Micobacterias (LRNM) del Centro Nacional de Salud Pública del INS, se centra en el desarrollo de una "plataforma in house de secuenciamiento dirigido de próxima generación para la identificación de micobacterias y predicción de resistencia en mycobacterium tuberculosis a partir de muestras de esputo en el Perú".

Este proyecto permitirá la detección oportuna y de bajo costo de la tuberculosis resistente, mejorando significativamente el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en el país. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y se implementará en el Laboratorio de Referencia Regional de La Libertad.

La Blga. Puyén Guerra, doctora en Microbiología, ha desarrollado múltiples proyectos de investigación enfocados en mejorar los diagnósticos de tuberculosis para la población peruana. Además, es especialista técnica en procedimientos laboratoriales en TB, implementadora en la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, componente TB, y consultora de la Organización Panamericana de la Salud como experta técnica en tuberculosis para la Región de las Américas.

El segundo proyecto ganador del INS, desarrollado por el biólogo genetista y biotecnólogo, Eduardo Juscamayta, se titula "Diseño y optimización de plataformas diagnósticas Point of Care estables a temperatura ambiente para la detección molecular de patógenos: Desarrollo y validación de un kit para el diagnóstico molecular y respuesta rápida frente a brotes de pertussis".

Juscamayta, magíster en Biología Molecular y doctor en Ciencias en Investigación Epidemiológica, se especializa en biomedicina traslacional aplicada al estudio epidemiológico de patógenos de relevancia en salud pública, utilizando herramientas moleculares y tecnologías de secuenciación de nueva generación. Su trabajo incluye el diseño y desarrollo de metodologías point-of-care para detectar agentes etiológicos de enfermedades infecciosas respiratorias.

Estos proyectos reflejan el compromiso del INS con la promoción de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica, contribuyendo al fortalecimiento de la atención en salud pública en el Perú. Ambas iniciativas no solo amplían la vigilancia de virus respiratorios, sino que también incrementan los conocimientos científicos y tecnológicos, respondiendo a las necesidades de la sociedad y sectores productivos del país. Con estas contribuciones, el INS reafirma su papel crucial en la mejora de la salud pública de los peruanos.