La esclerosis múltiple afecta las funciones cognitivas, motoras y sensoriales de las personas
Nota de prensaCada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple para concientizar a la población sobre su importancia

Fotos: Minsa
30 de mayo de 2024 - 2:58 p. m.
La esclerosis múltiple es una enfermedad denominada como rara o huérfana que se produce como resultado del ataque del sistema inmunitario de una persona contra el sistema nervioso central (encéfalo o cerebro y medula espinal). Esta afecta las funciones cognitivas, motoras, sensoriales, emocionales o visuales.
Actualmente, se calcula que alrededor de 1,8 millones de personas en el mundo padecen de esclerosis múltiples, sin discriminar su etapa de vida; sin embargo, suelen ser más frecuentes en jóvenes, adultos y mujeres.
Se desconoce la causa de esta enfermedad, pero sus síntomas varían de persona a persona, así como desaparecer o perdurar en el tiempo. Estos se relacionan con el daño al sistema nervioso: problemas de la visión, dificultad para movilizarse o mantener el equilibrio, dificultad para pensar con claridad, hormigueos o entumecimientos en brazos y piernas, rigidez muscular, problemas en la función sexual o la micción, sensación de cansancio y depresión.
La esclerosis múltiple no es fácil de diagnosticar, por lo que es importante acudir a un establecimiento de salud a fin de obtener un diagnóstico temprano y oportuno. Los síntomas ya mencionados pueden mejorar o estabilizarse mediante tratamiento y terapia física, para reducir la frecuencia y gravedad de las recaídas, retrasar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los afectados.
El Ministerio de Salud viene realizando diversas acciones para mejorar la atención de las personas afectadas por diversas enfermedades raras y huérfanas, dentro de las que se incluyen a las personas afectadas por esclerosis múltiple.
Esto en cumplimiento de la Ley n.° 29698, Ley que declara de interés nacional y de preferente atención el tratamiento de personas que padecen Enfermedades Raras o Huérfanas (ERH) y del “Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico, Atención Integral, Tratamiento, Rehabilitación y monitoreo de las enfermedades raras o huérfanas, 2021 – 2024”; aprobado con Resolución Ministerial n.° 1059-2020/MINSA.
DATO
El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se conmemora el 30 de mayo, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la información, la solidaridad y las redes de apoyo para las personas con esta enfermedad.