Dr. Herminio Camacho es destacado en el Día del Servidor Público: "El Instituto Nacional de Rehabilitación es mi alma mater"
Nota de prensaEl tecnólogo médico en terapia física lleva 28 años brindando atención a los pacientes con discapacidad del INR; además, es investigador calificado por el Concytec


Fotos: Minsa
29 de mayo de 2024 - 5:44 p. m.
Herminio Teófilo Camacho Conchucos es un tecnólogo médico en terapia física y lleva 28 años aportando en el campo de la rehabilitación integral en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) del Ministerio de Salud (Minsa). En el Día del Servidor Público, el INR destaca su vocación de servicio y talento a la investigación a favor de los pacientes con discapacidad.
El Dr. Camacho, quien se desempeña en el Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Desarrollo Psicomotor del INR, ha realizado investigaciones de manera individual y de manera conjunta con sus colegas, con el objetivo de aportar en el campo de la rehabilitación infantil. Además, es investigador Renacyt, es decir, que posee la calificación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
En este Día del Servidor Público, que se conmemora cada 29 de mayo, el doctor en neurociencias manifiesta su sentir respecto a la institución donde labora. “El Instituto Nacional de Rehabilitación es mi alma mater, porque yo siempre quise trabajar aquí. El INR me permite desarrollarme en mis tres grandes vocaciones: mi profesión, realizar docencia e investigación", expresa.
Camacho resalta que la atención a las personas con discapacidad debe ser cálida y que es necesario realizar investigaciones. “Siempre debemos de tener entrega por el paciente independientemente de su grado de discapacidad, siempre vamos a poder hacer algo por ellos. Nuestro objetivo debe ser que la persona con discapacidad se integre a la sociedad. En ese sentido, es vital que todo profesional investigue para aportar y generar conocimiento en el campo de la rehabilitación”, señala.
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores" Amistad Perú-Japón es una institución de salud especializada en medicina física y rehabilitación, que desarrolla investigación, normas, docencia y atención integral de alta complejidad, con enfoque humanístico, orientado hacia la inclusión de la persona con discapacidad.
En esta fecha significativa, el Minsa reconoce a todo el personal que labora en el INR brindando servicios en la administración pública.
INVESTIGACIONES DEL DR. HERMINIO CAMACHO:
1. “Análisis descriptivo sobre deficiencias y discapacidades del desarrollo psicomotor en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación 2006-2008”, Anales de la Facultad de Medicina, 2012, Artículo original.
2. “Efecto de la terapia física y terapia ocupacional en una paciente con Síndrome de West. Reporte de un caso”, 2014; Revista Médica Herediana, Reporte de Caso.
3. “Efecto de la Fisioterapia en una Paciente con Síndrome de Sotos”, 2015, Revista Médica Herediana, Reporte de Caso, (desarrollado de manera individual).
4. “Factores que influyen en la inasistencia a terapias de niños con discapacidad”, 2018, Revista Médica Herediana, Carta al Editor, (desarrollado de manera individual).
5. “Desarrollo psicomotor según características sociodemográficas y clínicas de niños hasta 36 meses con parálisis cerebral”, 2023, Revista Cubana de Medicina, Artículo original.
6. “Displasia y luxación de cadera en niños con alteraciones congénitas atendido en un Instituto Nacional de Rehabilitación”, 2023, Revista Habanera de Ciencias Médicas, Articulo original.