Pequeño héroe: después de 34 días de lucha, Lucianito vuelve a casa tras recuperarse de graves quemaduras

Nota de prensa
El pequeño de cinco años, quien sufrió graves quemaduras en la playa Arica durante una sesión de fotos, celebra su recuperación gracias a la labor del equipo médico del INSN San Borja
Pequeño héroe: después de 34 días de lucha, Lucianito vuelve a casa tras recuperarse de graves quemaduras
Pequeño héroe: después de 34 días de lucha, Lucianito vuelve a casa tras recuperarse de graves quemaduras
Pequeño héroe: después de 34 días de lucha, Lucianito vuelve a casa tras recuperarse de graves quemaduras
Pequeño héroe: después de 34 días de lucha, Lucianito vuelve a casa tras recuperarse de graves quemaduras
Pequeño héroe: después de 34 días de lucha, Lucianito vuelve a casa tras recuperarse de graves quemaduras

Fotos: Minsa

28 de mayo de 2024 - 9:08 p. m.

Después de 34 día de lucha intensa, el pequeño Lucianito, de apenas cinco años, regresó a casa caminando, saltando y riendo en una emotiva escena cargada de esperanza y gratitud en la Sub Unidad de Quemados del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN) San Borja del Ministerio de Salud (Minsa). El niño, que sufrió graves quemaduras por fuego directo en la playa Arica en Lurín, se ha convertido en un símbolo de milagro y fortaleza.

La recuperación de Lucianito, después de haber sido ingresado de emergencia el pasado 24 de abril con quemaduras de segundo y tercer grado en el 21 % de su cuerpo, incluidas áreas críticas como el rostro, cuello, miembro superior derecho y tórax, parecía improbable. Las llamas no solo dañaron su piel, sino que también comprometieron sus vías respiratorias, haciéndolo luchar contra el fuego, el humo y los productos de la combustión.

El proceso de recuperación no fue fácil. Lucianito pasó 18 días en la Unidad de Cuidados Intensivos Quemados, donde recibió una atención especializada las 24 horas del día. La terapia del dolor, la nutrición especial e hidratación, el soporte constante y el monitoreo riguroso fueron cruciales para su mejora.

Mónica Chávarry, la madre del pequeño, nunca perdió la fe. "De haberlo visto delicado en la UCI, verlo feliz, riendo y hablando es un milagro de Dios que ha puesto en las manos de los médicos toda esa energía que necesitaba para que mi hijo pueda salir adelante. Lo que nos toca hoy es seguir adelante con el tema de los tratamientos", expresó con lágrimas de felicidad y gratitud.

El equipo médico del INSN San Borja, dirigido por la Dra. Zulema Tomás Gonzales, desempeñó un papel fundamental en la recuperación de Lucianito. "Estamos muy felices por la recuperación de Lucianito y de verlo regresar con su familia. La labor que hizo el equipo multidisciplinario de Quemados fue fundamental para que hoy le estemos dando esta despedida. Su vida es un milagro", comentó la Dra. Tomás Gonzales, destacando la importancia del trabajo conjunto del personal de salud.

Los cirujanos plásticos realizaron cuatro cirugías exitosas en Lucianito: una de xenoinjerto (utilizando piel de porcino) y tres de autoinjerto, además de otras seis intervenciones para limpieza quirúrgica. Cada uno de estos procedimientos fue crucial para la regeneración de su piel y su recuperación total.

El 100 % de los gastos de hospitalización, cirugías y medicamentos fueron cubiertos por el Seguro Integral de Salud (SIS), aliviando una carga significativa para la familia de Lucianito. Además, en el marco de la política de humanización del INSN San Borja, el pequeño permaneció junto a su madre, quien le brindó amor y apoyo constante durante todo el proceso, contribuyendo enormemente a su rápida recuperación.

El día de su alta, el hospital se llenó de alegría y emoción. Con globos y palabras de aliento, el personal de salud despidió al pequeño guerrero que había conquistado una batalla monumental. La evolución favorable de Lucianito Z.Ch. le permitió volver a casa, para alegría de sus padres y de todos los que siguieron su caso con el corazón en la mano.

Lucianito ha vuelto a casa, pero la lucha continúa con los tratamientos necesarios para su recuperación completa. Sin embargo, su regreso marca el inicio de una nueva etapa, llena de esperanza y agradecimiento, demostrando que, a veces, los milagros suceden.