Minsa inició la Semana Nacional de la Prevención donde se priorizará la atención integral por curso de vida
Nota de prensaSolo durante las primeras dos horas, se realizaron aproximadamente 1500 atenciones en el distrito de Carabayllo




Fotos: Minsa
26 de mayo de 2024 - 4:09 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) inició la Semana Nacional de la Prevención con la que busca priorizar la atención integral de la población durante las diferentes etapas de vida, además de concientizar sobre la importancia de realizarse controles preventivos para evitar estadios graves de enfermedad y proteger su salud.
Esta jornada se realizará a nivel nacional, desde el 26 de mayo hasta el 1 de junio, de manera gratuita para todas las personas que cuenten con Seguro Integral de Salud (SIS). De igual manera, los más 8000 establecimientos de salud del primer nivel de atención priorizarán el paquete integral de servicios.
“Lo que buscamos es que las personas no solo acudan cuando están enfermos, sino que lo hagan de manera preventiva, contamos con diferentes servicios como son el tamizaje de anemia, descarte de cáncer de mama, próstata y cuello uterino. Es una semana donde estamos impulsando la integralidad de la atención para detectar tempranamente y prevenir enfermedades”, indicó el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez.
El funcionario también informó que solo durante las dos primeras horas de atención, brindadas durante el lanzamiento de la jornada en el distrito de Carabayllo, se contabilizaron un total de 1500 atenciones. “Creemos que, para el cierre de esta primera jornada, superaremos las 3000 a 4000 atenciones en el distrito”, añadió.
Esta jornada se realizará a nivel nacional, desde el 26 de mayo hasta el 1 de junio, de manera gratuita para todas las personas que cuenten con Seguro Integral de Salud (SIS). De igual manera, los más 8000 establecimientos de salud del primer nivel de atención priorizarán el paquete integral de servicios.
“Lo que buscamos es que las personas no solo acudan cuando están enfermos, sino que lo hagan de manera preventiva, contamos con diferentes servicios como son el tamizaje de anemia, descarte de cáncer de mama, próstata y cuello uterino. Es una semana donde estamos impulsando la integralidad de la atención para detectar tempranamente y prevenir enfermedades”, indicó el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez.
El funcionario también informó que solo durante las dos primeras horas de atención, brindadas durante el lanzamiento de la jornada en el distrito de Carabayllo, se contabilizaron un total de 1500 atenciones. “Creemos que, para el cierre de esta primera jornada, superaremos las 3000 a 4000 atenciones en el distrito”, añadió.
Por su parte, el director de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral, José Aldana Carrasco, resaltó que el Minsa viene implementando la atención integral de manera preventiva y recuperativa bajo el enfoque del modelo de cuidado integral.
“Nuestros equipos multidisciplinarios capta a la persona atendiendo su necesidad y, a la vez, le brinda todo el paquete de atención integral de acuerdo a su edad. Sabes que durante cada etapa de vida existen diversos riesgos de enfermedades y bajo esa lógica priorizamos los servicios”, indicó.
Aldana Carrasco también mencionó que se tiene como meta incrementar un 5 % el número de atenciones, en relación con lo brindado el mes pasado.
DATO
De acuerdo con la Resolución Ministerial n.° 300-2023/MINSA se oficializó que cada tercera semana de mayo se realice la “Jornada Nacional para el Cuidado de la Salud”. Este año el lema es “Prevenir es vivir”.
“Nuestros equipos multidisciplinarios capta a la persona atendiendo su necesidad y, a la vez, le brinda todo el paquete de atención integral de acuerdo a su edad. Sabes que durante cada etapa de vida existen diversos riesgos de enfermedades y bajo esa lógica priorizamos los servicios”, indicó.
Aldana Carrasco también mencionó que se tiene como meta incrementar un 5 % el número de atenciones, en relación con lo brindado el mes pasado.
DATO
De acuerdo con la Resolución Ministerial n.° 300-2023/MINSA se oficializó que cada tercera semana de mayo se realice la “Jornada Nacional para el Cuidado de la Salud”. Este año el lema es “Prevenir es vivir”.