Ministro César Vásquez recibe reconocimiento por mejorar el acceso a la salud en Yunguyo

Nota de prensa
El alcalde de Yunguyo entregó una distinción especial por llevar servicios médicos esenciales durante la II Campaña Cívica Multisectorial "Yunguyo - 2024"
Ministro César Vásquez recibe reconocimiento por mejorar el acceso a la salud en Yunguyo

Fotos: Minsa

24 de mayo de 2024 - 7:21 p. m.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, ha sido honrado con un agradecimiento y reconocimiento especial por parte de la Municipalidad Provincial de Yunguyo (Puno). Este fue entregado por el alcalde Fernando Coya Valdivia, quien resalta la significativa contribución del Ministerio de Salud (Minsa) en la reducción de brechas de salud en la región a través de la exitosa realización de la II Campaña Cívica Multisectorial "Yunguyo - 2024".

Mediante la Resolución de Alcaldía n.° 286-2024-A, se expresó oficialmente este reconocimiento por su apoyo y esfuerzo en llevar servicios de salud esenciales a la población de Yunguyo. La resolución enfatiza que es política de la actual gestión municipal reconocer y valorar a las personas y profesionales que coadyuvan con el desarrollo y progreso de la provincia. En este contexto, el alcalde Fernando Coya Valdivia destacó la importancia de esta campaña, la cual ha sido fundamental para mejorar el acceso a servicios de salud en una región históricamente desatendida.

Asimismo, incluyó la entrega de la distinción "Medalla de la Ciudad" como símbolo de gratitud por su esfuerzo y dedicación. Así como también, se inscribirá en el libro de Honores de la Municipalidad Provincial de Yunguyo, y se publicará a través de las plataformas tecnológicas de la municipalidad.

II CAMPAÑA CÍVICA MULTISECTORIAL

La II Campaña Cívica Multisectorial "Yunguyo - 2024" proporcionó atención médica en diversas especialidades, tales como medicina general, odontología, cardiología, pediatría, ginecología, urología, geriatría, oftalmología, entre otras. Esta iniciativa fue organizada en colaboración con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y se llevó a cabo en la plaza mayor de Yunguyo, a casi 4000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la frontera con Bolivia.

Durante la campaña, el Minsa desplazó un equipo de 23 profesionales de salud desde Lima hasta la región Puno, donde trabajaron junto a otras instituciones del Estado y del sector privado, incluyendo el Seguro Integral de Salud (SIS) y personal médico de la sanidad del Ejército y de la Policía Nacional.

Además, no solo se limitó a la provisión de servicios médicos, sino que también incluyó el suministro de equipamiento especializado, como tiendas móviles de campaña, equipos portátiles de rayos X y ecografía, un desfibrilador portátil, y un sillón dental. Adicionalmente, se realizaron donaciones de 13 sillas de ruedas, 4 bastones y 3 andadores destinados a personas con discapacidad en su movilidad.

Este reconocimiento refleja el impacto positivo de las campañas de salud multisectoriales y reafirma su compromiso de continuar trabajando para cerrar las brechas en salud, llevando servicios médicos de calidad a todas las regiones del país, especialmente a las zonas más vulnerables y alejadas.