Semana de la Maternidad: Centro Materno Infantil de Surquillo realizará feria informativa con servicios prenatales

Nota de prensa
Actividad se inicia desde las 9:30 a. m. y tiene como objetivo sensibilizar a las mujeres a acudir a sus controles y realizar prácticas saludables
Semana de la Maternidad: Centro Materno Infantil de Surquillo realizará feria informativa con servicios prenatales

Fotos: Minsa

23 de mayo de 2024 - 2:58 p. m.

En el marco de la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, realizará una feria informativa donde se brindará los servicios de psicoprofilaxis obstétrica, estimulación prenatal, nutrición, psicología, vacunación, educación en salud dental, barriguitas pintadas, entre otros.
Estas actividades se realizarán en el Centro de Salud Materno Infantil Surquillo, el viernes 24 de mayo, desde las 9:30 a. m. En el caso de los establecimientos de salud de Ayacucho, San Atanacio de Pedregal, Breña, Mangomarca, El Porvenir, San Miguel y Juan Pérez Carranza brindarán charlas informativas hasta el sábado 25, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Los 64 establecimientos de salud de la Diris Lima Centro estiman atender un aproximado de 17 896 gestantes a lo largo del 2024, a través de la capacitación oportuna, campañas de salud, descarte de embarazos y atenciones preconcepcionales.
Con todas estas actividades se busca sensibilizar a las mujeres para incrementar el número de madres que acuden oportunamente a sus controles prenatales y realizar practicas saludables en beneficio de su salud y la del bebé, así como mejorar la alimentación durante el embarazo, parto y puerperio.
MUERTE MATERNA
La directora de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil, informó que la mortalidad materna en su jurisdicción se redujo en 33 %. Hasta la fecha, solo se registró un caso, a diferencia de los ocho presentados en mayo del 2023.
“Gracias al trabajo articulado con los establecimientos de los tres niveles de atención, las acciones preventivas promocionales, la identificación precoz del embarazo y visitas domiciliarias a la gestante. En mayo del 2023 se registraron ocho casos y, en todo ese año, se alcanzó la cifra de 21 casos. Sin embargo, en lo que va de este año, solo se ha reportado un caso”, indicó.