Cifras de muerte materna se reducen a nivel nacional en comparación con el mismo periodo del año pasado

Nota de prensa
Regiones de La Libertad, Ucayali, Huánuco, Piura, Puno, Pasco, Arequipa y Cajamarca se mantienen con mayor número de casos registrados en lo que va del 2024
Cifras de muerte materna se reducen a nivel nacional en comparación con el mismo periodo del año pasado
Cifras de muerte materna se reducen a nivel nacional en comparación con el mismo periodo del año pasado

Fotos: Minsa

22 de mayo de 2024 - 12:47 p. m.

De acuerdo con el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), se notificaron un total de 94 muertes maternas hasta la semana epidemiológica n.° 19, cifra menor a la registrada en el mismo periodo del año pasado donde se notificaron un total de 100 casos.
 
Sin embargo, las regiones La Libertad, Ucayali, Huánuco, Arequipa, Cajamarca, Pasco, Piura y Puno incrementaron el número de casos de muerte materna en relación a la misma semana epidemiológica del año anterior. 
 
Dentro las causas más frecuentes registradas en los últimos tres años se encuentran las hemorragias. En segundo lugar, se registran las enfermedades hipertensivas del embarazo. Por tal motivo, es de suma importancia el manejo adecuado y oportuno de las emergencias obstétricas, así como evaluación de hemoglobina en las gestantes.
 
En nuestro país, antes de la pandemia por el covid-19 (2019) se superaban las 300 muertes anuales. Durante los años 2020 y 2021 se notificaron 439 y 493 casos, respectivamente; relacionados en un alto porcentaje a covid-19. Sin embargo, para el año 2022 se notificaron 291 casos y para el año 2023 se redujo a 264 las muertes maternas, mostrando una tendencia a la baja.
 
Para continuar con el avance progresivo en la reducción de la cifra anual, el Minsa viene realizando una serie de actividades enmarcadas en el efectivo cuidado prenatal para el trabajo de parto, control del postparto, el empoderamiento de la mujer, brindar servicios apropiados de salud reproductiva, así como mejorar el acceso a la calidad de servicios a nivel nacional.
 
SEMANA DE LA MATERNIDAD
Por la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, a través de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, así como de los establecimientos de salud a nivel nacional e institutos especializados, se viene sensibilizando a gestantes sobre la importancia de llevar un embarazo saludable para la prevención de anemia y el cuidado materno fetal.