Minsa realizó conferencia nacional por el Día Mundial de Higiene de Manos

Nota de prensa
Autoridades de salud destacaron el papel crucial de la higiene de manos promoviendo prácticas innovadoras y concientizando sobre su relevancia en la prevención de enfermedades infecciosas
Minsa realizó conferencia nacional por el Día Mundial de Higiene de Manos
Minsa realizó conferencia nacional por el Día Mundial de Higiene de Manos
Minsa realizó conferencia nacional por el Día Mundial de Higiene de Manos
Minsa realizó conferencia nacional por el Día Mundial de Higiene de Manos

Fotos: Minsa

7 de mayo de 2024 - 11:56 a. m.

En el marco del Día Mundial de Higiene de Manos que se celebra cada 5 de mayo y en nuestro país se respalda con la Resolución Ministerial n.° 251-2020-MINSA, donde se establece el mismo día como "Día Nacional de la Higiene de Manos", se llevó a cabo la Conferencia Nacional “Promoviendo Capacidades Innovadoras sobre la Práctica de la Higiene de Manos en la Prevención y Control de las Infecciones”.

El evento fue inaugurado por el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, en representación del ministro de Salud, César Vásquez en el Paraninfo del Ministerio de Salud (Minsa). En su discurso de apertura, destacó la importancia fundamental de la higiene de manos entre los profesionales de la salud, subrayando su papel en la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), que afectan a alrededor de 1 de cada 10 pacientes.

“La higiene de manos es una intervención crucial en el ámbito de la salud. A lo largo de la historia, hemos sido testigos del papel fundamental que desempeña en toda actividad asistencial, garantizando el cuidado necesario para prevenir que el desconocimiento de esta práctica, se convierta en un factor de riesgo para problemas sanitarios”, expresó el viceministro.

Durante el evento, se abordaron temas cruciales relacionados con la promoción de la higiene de manos, incluyendo el acceso a recursos innovadores de capacitación y la concientización sobre la importancia del conocimiento y aprendizaje sobre higiene de manos para prevenir enfermedades infecciosas. “Las infecciones asociadas no solo requieren atención en el ámbito de la salud pública, sino también el compromiso de cada profesional dedicado a la atención de pacientes”, agregó Ricardo Peña.

La actividad contó con la participación activa de directores de establecimientos de salud, coordinadores y jefes y equipos de las Oficinas de Gestión de la Calidad en Salud, así como personal de epidemiología y salud a nivel nacional, tanto de Minsa, Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales y EsSalud.

La conferencia estuvo organizada por la Unidad Funcional de Gestión de Calidad en Salud del Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, contó con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, como expositores.

La campaña lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este año tiene como objetivo promover el acceso a recursos innovadores de capacitación en higiene de manos para los trabajadores de la salud y concientizar sobre la importancia del conocimiento y aprendizaje sobre la higiene de manos para prevenir enfermedades infecciosas. Este evento reafirma el compromiso del Minsa con la promoción de prácticas seguras y la mejora continua de la calidad de la atención médica en el país.