Tumbes: el Plan Mil va a fortalecer el abordaje integral de la salud

Nota de prensa
Ministro de Salud, César Vásquez, participó en la Comisión Especial Multipartidaria para el Proyecto Binacional Puyango Tumbes
Tumbes: el Plan Mil va a fortalecer el abordaje integral de la salud
Tumbes: el Plan Mil va a fortalecer el abordaje integral de la salud
Tumbes: el Plan Mil va a fortalecer el abordaje integral de la salud

Fotos: Minsa

6 de mayo de 2024 - 6:51 p. m.

El cumplimiento del Plan Mil, que involucra el fortalecimiento de los establecimientos de salud en todo el país, tendrá una incidencia directa en el abordaje integral de la salud para enfrentar la exposición por metales pesados originada por la contaminación del río Puyango en Tumbes.

El ministro de Salud, César Vásquez, participó hoy de la sesión descentralizada del Congreso de la República, que se realizó en la región Tumbes y que estuvo presidida por el congresista de la República, Héctor Ventura, presidente de la Comisión Multipartidaria de Análisis, Seguimiento, Coordinaciones y Formulación de Propuestas para el Proyecto Binacional Puyango Tumbes.

“Para consolidar un abordaje integral de salud es necesario contar con sistema de salud fuerte, especialmente en las zonas de influencia y exposición a metales pesados”, señaló el ministro de Salud, César Vásquez.

“Con la participación de especialistas en toxicología clínica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, estamos fortaleciendo la capacitación de las competencias de los médicos en los lugares con exposición a metales pesados”, agregó.

Asimismo, el titular de Salud dio cuenta que el 20 % de los centros de salud está en situación grave en infraestructura, equipamiento y recursos humanos. “Nuestro objetivo es construir los 1000 centros de salud, conforme a la política de la presidenta Dina Boluarte. Cuando cumplamos con esta meta los hospitales se van a descongestionar, necesitamos que los alcaldes nos lleven sus expedientes técnicos terminados y el Minsa aportará el presupuesto para la ejecución, operación y recursos humanos”, aseguró César Vásquez.

TRASLADO AÉREO DE PACIENTE CON QUEMADURAS
Con relación al paciente que requería una referencia a un hospital de mayor complejidad como consecuencia de una grave quemadura de segundo y tercer grado en 80 % de su cuerpo, el ministro de Salud, César Vásquez, señaló que se han hecho las coordinaciones para que Miguel Sosa Esquén (35) pueda ser referido por vía aérea en las próximas horas al Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima.