Minsa ilumina su frontis para conmemorar Semana de Vacunación en las Américas

Nota de prensa
Del 20 al 27 de abril se realizará una intensa jornada de vacunación en todo el país
Minsa ilumina su frontis para conmemorar Semana de Vacunación en las Américas
Minsa ilumina su frontis para conmemorar Semana de Vacunación en las Américas
Minsa ilumina su frontis para conmemorar Semana de Vacunación en las Américas

Fotos: Minsa

19 de abril de 2024 - 8:29 p. m.

Con el lema “Protege su futuro, vacúnalos”, el Ministerio de Salud (Minsa) iluminó de fucsia, celeste, verde y amarillo el frontis de su sede institucional para conmemorar la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2024 que se realizará del 20 al 27 de abril en todo el país. La meta es proteger a más de 400 000 personas de diversas edades.

Durante la iluminación, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, resaltó que la SVA es una oportunidad valiosa para que las personas completen sus vacunas del esquema regular y ganen protección contra diversas enfermedades. Asimismo, esta jornada contribuye a incrementar las coberturas de vacunación.

“Es un periodo importantísimo en el calendario de actividades en salud pública de todos los países de la región, por eso es buen momento para intensificar las actividades de inmunizaciones en nuestro país, que son de las más costo-efectivas que existen en el mundo y que han permitido controlar, reducir y eliminar enfermedades. Desde el Minsa tenemos el compromiso de continuar trabajando intensamente para recuperar coberturas y lograr los objetivos en beneficio de la población”, indicó.

Por su parte, Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones, resaltó que el Perú es el segundo país de América del Sur, después de Colombia, con más vacunas en su esquema nacional de vacunación.

“Ofrecemos 18 vacunas que protegen contra más de 28 enfermedades, nuestro esquema de vacunación es uno de los más completos de la región de las Américas”, indicó Quepuy.

Se ofrecerán vacunas contra la difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, hepatitis A, influenza, poliomielitis, sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, tuberculosis, fiebre amarilla, neumonía, diarreas por rotavirus, Virus del Papiloma Humano, entre otras.

Es importante mencionar que cada dirección o gerencia regional de salud del país programará los horarios y lugares para la vacunación de acuerdo a su realidad local. Se acercarán las vacunas a las diferentes zonas geográficas, como periurbano, urbano y rural.

CARNÉ DE VACUNACIÓN
El Minsa ofrece el carné digital “Lo vacuno, lo protejo”, mediante el link https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/#/auth

Se puede consultar las vacunas del esquema regular y contra la covid-19 del menor y mayor de 5 años. La página muestra el registro de las vacunas de los niños y niñas que nacieron a partir del 2019 en adelante. Y de las personas mayores de 5 años, se muestran las vacunas que recibieron del 2022 en adelante.