Minsa distribuyó más de 160 000 unidades de hierro polimaltosa para combatir la anemia en el país

Nota de prensa
La distribución se realiza a todos los establecimientos de salud a nivel nacional
Minsa distribuyó más de 160 000 unidades de hierro polimaltosa para combatir la anemia en el país
Minsa distribuyó más de 160 000 unidades de hierro polimaltosa para combatir la anemia en el país

Fotos: Minsa

7 de abril de 2024 - 10:19 a. m.

Con la finalidad de combatir la anemia en nuestro país, desde su etapa preventiva, y proteger a niños, niñas y lactantes, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), realizó la distribución de más de 160 000 unidades de hierro polimaltosa de 50 mg/ml sol 30 ml, el cual permite brindar una atención, ya sea para la suplementación preventiva o tratamiento contra la anemia.
En Lima Metropolitana se han entregado 83 620 unidades de hierro polimaltosa: Lima sur (24 080 unid.), Lima centro (23 270 unid.), Lima norte (21 920 und.) y Lima este (14 350 unid.). Para Lima provincias se destinó 18 900 unidades y en las demás regiones se distribuyó 59 290 unidades. Esta adquisición corresponde a la primera entrega de un total de más de 1 millón de frascos de hierro polimaltosa de 50 mg/ml sol 30 ml, para su posterior distribución a todas las regiones del país.
“Es importante que las niñas y niños puedan realizarse un descarte de anemia a los seis meses de edad para determinar un diagnóstico oportuno. Asimismo, le podremos brindar tratamiento oportuno, como suplementos de hierro, sulfato ferroso en jarabe, en gotas, hierro polimaltosa y micronutrientes, los cuales son entregados de manera gratuita en los establecimientos de salud”, señaló Iván Guillén, director general del Cenares.
El Minsa y el Cenares recomiendan ir a los establecimientos de salud en todo el país, a fin de realizarse un descarte oportuno de anemia. Además, de cumplir con que el niño y niña consuma los suplementos de hierro para combatir la anemia en los primeros seis meses, con su control respectivo.