Avance tecnológico en salud: hospital Cayetano Heredia incorpora torre de video de última generación para endoscopia y colonoscopía
Nota de prensaEsta tecnología de punta permitirá detectar de manera temprana enfermedades gastrointestinales


Fotos: Hospital Nacional Cayetano Heredia
12 de marzo de 2024 - 2:35 p. m.
Con el respaldo del Ministerio de Salud (Minsa), el Hospital Nacional Cayetano Heredia ha sido beneficiado con la entrega de una sofisticada torre de video para endoscopia y colonoscopía, en calidad de contraprestación, con el objetivo de mejorar la atención especializada en gastroenterología.
Este moderno equipo, valorizado en más de S/781 200 soles, fortalecerá la capacidad del hospital para realizar exhaustivos exámenes visuales que contribuirán significativamente a la detección temprana de cáncer gástrico y de colon, beneficiando así a miles de pacientes que requieren este tipo de evaluaciones.
La adquisición de esta tecnología de vanguardia fue posible gracias al Convenio Específico de Cooperación Docente Asistencial entre el Hospital Nacional Cayetano Heredia y la Facultad de Medicina, de Estomatología y Enfermería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Este acuerdo demuestra el compromiso de ambas instituciones con el mejoramiento continuo de los servicios de salud, así como la formación médica y la investigación científica.
El Dr. Segundo Acho Mego, director general del hospital, expresó su gratitud hacia la Universidad Peruana Cayetano Heredia por su constante apoyo en la mejora de la atención médica. Destacó que este equipo llega en un momento crucial, permitiendo reducir los tiempos de espera para citas de procedimientos de gastroenterología y asegurando una atención más eficiente y oportuna para los pacientes.
Por su parte, el Dr. Manuel Ojeda Cisneros, jefe del Servicio de Gastroenterología, resaltó la importancia de esta adquisición, señalando que no solo beneficiará a los pacientes, sino también facilitará el entrenamiento de médicos residentes. Con la incorporación de esta tecnología de última generación se podrá realizar una detección precoz de enfermedades gastrointestinales, lo que permitirá un tratamiento más preciso y oportuno.
Además, el Dr. Ojeda mencionó que la adquisición de tres equipos más de este tipo, junto con un ecoendoscopio, aumentará significativamente la capacidad operativa del hospital para atender la creciente demanda de servicios de endoscopia y colonoscopia en Lima norte, beneficiando a una población estimada en 3.5 millones de habitantes.
Como parte de sus planes futuros, el hospital tiene prevista la adquisición de una segunda torre de videoendoscopia durante el segundo semestre de este año, como parte de su compromiso continuo con la renovación y mejora de sus equipos médicos.
La ceremonia de presentación de este equipo contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al Dr. Enrique Castañeda Saldaña, rector de la UPCH; el Dr. Ray Ticse Aguirre, jefe del Departamento de Medicina; el Dr. Pedro Saona Ugarte, decano de las Facultades de Medicina, de Estomatología y de Enfermería; el Dr. Manuel Diaz De Los Santos, asesor I de la Dirección General; así como representantes de otras áreas del hospital.
Esta adquisición representa un importante paso hacia adelante en el fortalecimiento de la capacidad del Hospital Nacional Cayetano Heredia para brindar atención médica de calidad y avanzada a la población que atiende, reafirmando su compromiso con la excelencia en la atención médica y la formación profesional en el campo de la salud.