Indicadores del Minsa fueron incluidos en la octava edición del Premio Nacional Sello Municipal 2024

Nota de prensa
El objetivo es que los Gobiernos locales se sumen a las metas del sector salud
Indicadores del Minsa fueron incluidos en la octava edición del Premio Nacional Sello Municipal 2024

4 de marzo de 2024 - 6:43 p. m.

Tres indicadores de salud pública, propios del Ministerio de Salud (Minsa), fueron incluidos como criterios de evaluación en la octava edición del Premio Nacional Sello Municipal 2024 que promueve el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con el objetivo de que las municipalidades cumplan metas que mejoren la calidad de vida de la población en situación de pobreza y exclusión.

El primer indicador del Minsa se titula: “La municipalidad gestiona territorialmente la información para la promoción de servicios dirigidos a la primera infancia mediante la actualización del Padrón Nominal”.

El segundo indicador también se relaciona a la primera infancia y se denomina: “Municipalidad implementa espacios públicos de juegos seguros y saludables que contribuyen al desarrollo integral de las niñas y niños de su localidad”.

Y el tercer indicador involucra el cuidado de los y las adolescentes y se titula “Municipalidad implementa centro de desarrollo juvenil que contribuye al desarrollo integral de adolescentes”.

Para ganar el Premio Nacional Sello Municipal 2024, el municipio debe cumplir, adecuadamente, un total de 17 indicadores, de los que 3 son del Minsa. Fredy Polo Campos, director ejecutivo de Promoción de la Salud, destacó que la participación del sector salud en dicho premio contribuye a que los municipios se sumen a las acciones de salud que promueva la dirección, gerencia o red regional de salud de su jurisdicción.

Cabe indicar que el Midis presentó, el pasado 29 de febrero, la octava edición del Premio Nacional Sello Municipal 2024 en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS).

Este reconocimiento es un mecanismo de incentivo no monetario que en la presente edición ha contemplado la participación de las 1890 municipalidades distritales y provinciales del país. El objetivo general es que los gobiernos locales promuevan servicios públicos de calidad.