Junín: destruyen 26 toneladas de inservibles que eran criaderos de zancudos Aedes aegypti en la selva central

Nota de prensa
Se trata de 12 toneladas de llantas, 8 toneladas de lavatorios, baldes, latas, floreros y cáscaras de coco y 6 toneladas de residuos aprovechables
Junín: destruyen 26 toneladas de inservibles que eran criaderos de zancudos Aedes aegypti en la selva central
Junín: destruyen 26 toneladas de inservibles que eran criaderos de zancudos Aedes aegypti en la selva central
Junín: destruyen 26 toneladas de inservibles que eran criaderos de zancudos Aedes aegypti en la selva central
Junín: destruyen 26 toneladas de inservibles que eran criaderos de zancudos Aedes aegypti en la selva central

27 de febrero de 2024 - 2:24 p. m.

En el marco de la alerta epidemiológica por brote de dengue en la región Junín, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) logró destruir 26 toneladas de inservibles que eran criaderos del zancudo Aedes aegypti, vector que transmite la enfermedad al ser humano.
Mediante la campaña “Limpia tu casa”, se logró recolectar y destruir 12 toneladas de llantas, 8 toneladas de lavatorios, baldes, latas, floreros, bebederos de animales, cáscaras de coco y tanques en desuso, y 6 toneladas de residuos aprovechables que fueron destinados para ser reciclados. Participó la Red de Salud de Pangoa en articulación estratégica con la Municipalidad Distrital de Pangoa y el Ejército Peruano.

“Las campañas de recojo y eliminación de criaderos de zancudo se están realizando en las principales ciudades de selva central, pues sabemos que sin zancudos no hay dengue”, dijo el doctor Christian Matamoros Vera, titular de la Diresa Junín.
Cabe recordar que los principales criaderos son llantas, baldes, botellas, bebederos de mascotas, latas, chapas, cáscaras de huevo o coco, floreros con agua, plantas acuáticas como el bambú, piscinas armables, soporte de agua que está detrás de refrigeradores o cualquier objeto que acumula agua.
COMPONENTE ASISTENCIAL
Para el tratamiento de casos de dengue con signos de alarma y dengue grave, la Diresa Junín puso en funcionamiento tres Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin) en los hospitales de Pichanaki, Pangoa y Julio Demarini Caro de Chanchamayo, este último de referencia de enfermedades tropicales.
Adicionalmente, entraron en funcionamiento siete Unidades de Febriles en los Centros de Salud de San Ramón, Perené, Mazamari (distritos priorizados por el aumento de casos); y en los nosocomios de Pichanaki, Pangoa, Higa Arakaki de Satipo y Demarini Caro de Chanchamayo.