Adavaminsa cumple 24 años brindando asistencia social a los usuarios de los establecimientos de salud de todo el país
Nota de prensaDurante el año 2023, la asociación de voluntarias atendió un total de 122 casos sociales



Fotos: Minsa
23 de febrero de 2024 - 11:22 a. m.
La Asociación de Damas Voluntarias y Amigas del Ministerio de Salud (Adavaminsa) cumplió 24 años de fundación. Desde el 22 de febrero del 2020 viene brindando asistencia social a los usuarios y pacientes de los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) de todo el país.
De esta manera, la asociación contribuye con la recuperación de las personas y desarrolla actividades promocionales, preventivas y de bienestar social.
Durante el año 2023, Adavaminsa atendió 122 casos de ayuda social en todo el país, de los cuales 67corresponden al género femenino y 55 al masculino. Las regiones con casos atendidos son Lima, Pasco, Cajamarca, Loreto, Ayacucho, Piura, Huancavelica, Tumbes, Lambayeque, Huánuco, Amazonas, Apurímac, Ucayali, Áncash y San Martín.
De los 122 casos atendidos, 29 pertenecen al rango de edad entre 0 a 12 años, 16 a jóvenes entre 13 y 19 años, 43 casos a personas entre 20 y 59 años, mientras que 34 a adultos mayores de 60 años.
En la ceremonia también participó el secretario general del Minsa, Juan Alcántara Medrano, quien saludó por la fecha especial y destacó el trabajo de la asociación. “El hecho de ser voluntario significa un esfuerzo de las personas por brindar un servicio especial a otros. Todo el equipo de Adavaminsa trabaja incansablemente para organizar y llevar ayuda”, expresó.
Por su parte, la presidenta de Adavaminsa, Bernarda Loreta Rivera, agradeció el apoyo de todas las voluntarias en cuidar y velar por la salud de todas las personas a nivel nacional, llegando a distritos y comunidades más vulnerables del país.
DONACIONES
Entre la ayuda entregada por Adavaminsa destaca prótesis, ortopedia, catéter, férula, sillas de ruedas estándar y neurológica, balones y concentradores de oxígeno, pasajes aéreos, terrestres y viáticos, servicios funerarios, colchón antiescaras, camas clínicas insumos quirúrgicos, suplementos médicos y nutricionales, así como la cobertura de procedimientos realizados por imágenes: tomografía, resonancia magnética, ecografía, rayos X, exámenes de laboratorio, etc.
JUNTA DIRECTIVA
La junta directiva está integrada por la primera vicepresidenta, Marita de los Ríos Guevara; la segunda vicepresidencia, Edith Orfelinda Landa Muñoz; la secretaría, Gisella Cynthia Pariona Gutierrez; pro-secretaría, Nancy Damiana Dorador del Aguila; tesorera, María Emili Jeri Ochoa; primera vocal, Lucía Beatriz Bobbio Fujishima; y segunda vocal, Ruth Asunción Vivanco de Tello.