Minsa: Latam Perú y asociaciones de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil suscriben convenio de cooperación interinstitucional
Nota de prensaLos pacientes se podrán trasladar desde diferentes regiones hacia los centros de atención especializada en Lima y otras ciudades




17 de febrero de 2024 - 10:02 a. m.
En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero, se suscribió en las instalaciones del Ministerio de Salud (Minsa), la adenda del convenio de cooperación interinstitucional entre Latam Perú y las asociaciones de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil en Perú.
Este trabajo articulado con el Minsa, brindará 300 boletos aéreos en rutas nacionales a los pacientes de cáncer infantil y sus acompañantes. Esta iniciativa surge con el objetivo de facilitar el acceso a tratamientos médicos y mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes que luchan contra el cáncer en el país. Los boletos aéreos serán utilizados para trasladar a los pacientes desde diferentes regiones del país hacia los centros de atención especializada en Lima y otras ciudades.
"Estamos muy emocionados de poder contribuir a esta causa tan importante. Sabemos lo difícil que puede ser para las familias trasladarse hacia los centros de atención médica, especialmente cuando se encuentran en regiones alejadas. Con esta iniciativa, queremos brindarles un poco de alivio y facilitarles el acceso a los tratamientos necesarios", afirmó Víctor Palacios, director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer.
De esta manera, el Dr. Palacios mencionó que este grupo de enfermedades de oncología pediátrica no se pueden prevenir, por lo que el padre de familia o cuidador debe estar atento a los signos y síntomas del cáncer infantil como: fiebre por más de 7 días, ganglios duros (2 cm. o más de diámetro) en cuello, axilas e ingle; moretones espontáneos en la piel; sangrado de nariz y encías espontáneo; palidez de piel progresiva; dolor de cabeza persistente acompañado de vómitos; aumento de volumen de abdomen; mancha blanca en la pupila o estrabismo de aparición brusca; aumento de volumen de alguna parte del cuerpo; dolor en huesos persistente que limita la actividad de la niña, niño y adolescente.
Por su parte, Antonio Olórtegui, gerente central de Asuntos Corporativos Latam Airlines Perú, señaló que se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la vida de muchas familias peruanas que enfrentan esta difícil situación. Indicó que como empresa cumplen el rol social que es de conectar y transportar de manera rápida y segura y esta alianza con las asociaciones de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil en Perú, refuerza el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la salud de la comunidad.
“En los 3 años que venimos trabajando de la mano con estas organizaciones hemos facilitado que 173 niños y sus familiares logren viajar a la capital para recibir tratamiento oncológico oportunamente. Esto forma parte del gran servicio que el Avión Solidario de Latam Perú brinda en temas de salud”, aseguró Olórtegui, en el marco de la firma de adenda del convenio de colaboración entre Latam Airlines Perú y las Asociaciones de la Iniciativa Global de Lucha contra el Cáncer Infantil.
Las asociaciones que firmaron el convenio son: Asociación Casa Ronald McDonald del Perú, Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer, Asociación SOS Angelitos de Cristal de Oncología y Hematología Pediátrica Arequipa, Fundación Peruana de Cáncer, Albergue Shari Wasi, Asociación Vidawasi Perú, Albergue Inspira, y Asociación Albergue para Enfermos con Cáncer “Señor de la Divina Misericordia” – ALDIMI.
De esta manera, el Minsa reafirma su compromiso de trabajar juntos en la lucha contra el cáncer infantil y seguir buscando nuevas formas de apoyar a los pacientes y sus familias.
CONVERSATORIO
Asimismo, con el objetivo de articular acciones para fortalecer la atención integral, diagnóstico precoz, tratamiento e investigación, el Minsa realizó un conversatorio con la participación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), la OPS/OMS, el Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue y diferentes organizaciones e instituciones. El Minsa resaltó su compromiso de tener como prioridad la lucha contra el cáncer infantil.