SIS financió más de 83.5 millones de atenciones de sus asegurados en el 2023 a nivel nacional

Nota de prensa
Número de atenciones financiadas por el Seguro Integral de Salud es la más alta en sus 22 años de creación
SIS financió más de 83.5 millones de atenciones de sus asegurados en el 2023 a nivel nacional

Fotos: Minsa

14 de febrero de 2024 - 10:30 a. m.

Durante el año 2023, el Ministerio de Salud (Minsa) cubrió integralmente más de 83.5 millones de atenciones de asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS) en todos los establecimientos de salud del Minsa y de los gobiernos regionales. Esta cifra representa un nuevo récord en 22 años de creación del SIS, superando los 79.3 millones de atenciones que se cubrieron en el 2019, antes de la pandemia.
Para garantizar la protección financiera al 100 % de sus asegurados, el SIS destinó el año pasado más de S/2300 millones para compras adelantadas de servicios de salud en hospitales, institutos especializados, centros y puestos de salud públicos.
De los 83.5 millones de atenciones del año pasado, 34.1 millones fueron preventivas, 49.1 millones recuperativas y más de 356 mil de rehabilitación. Los servicios que generaron los mayores gastos en las atenciones en los establecimientos de salud públicos del II y III nivel fueron: hospitalización (sin intervención quirúrgica, con intervención quirúrgica mayor, unidad de cuidados intensivos), consulta externa, atención de emergencia, cesáreas y apoyo al diagnóstico.
En Lima Metropolitana, donde se concentra la mayoría de establecimientos de salud de alta complejidad, se registró la mayor cantidad de atenciones (15.6 millones). A nivel de regiones, el mayor número de atenciones se dio en Cajamarca (6.2 millones), seguida de Áncash (4.6 millones), La Libertad (4.2 millones), Cusco (4.2 millones), Piura (4 millones), Junín (3.9 millones), Huánuco (3.8 millones), Loreto (3.5 millones), Ayacucho (3.3 millones), San Martín (3.1 millones), Puno (3 millones), entre otras.
Al cierre del 2023, la cifra de afiliados al SIS fue de más de 25.7 millones de personas; ello representa un 71.2 % de la población asegurada en el país. Comparada con la registrada en el 2019, vemos que creció en 7.5 millones de afiliados. Según información de Susalud, al 31 de diciembre del año pasado, la cobertura de aseguramiento en salud fue de 98.05 %.
El Seguro Integral de Salud recuerda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). Igualmente, puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.