Hospital María Auxiliadora amplía el número de camas para hospitalización de usuarios con problemas de salud mental

Nota de prensa
La renovada Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones cuenta con 27 camas para adultos y adolescentes
Hospital María Auxiliadora amplía el número de camas para hospitalización de usuarios con problemas de salud mental
Hospital María Auxiliadora amplía el número de camas para hospitalización de usuarios con problemas de salud mental

Fotos: Minsa

10 de febrero de 2024 - 10:30 a. m.

La Unidad de Hospitalización de Salud Mental y Adicciones (UHSMA) del Hospital María Auxiliadora, del Ministerio de Salud (Minsa), amplió a 27 el número de camas para hospitalización de usuarios con problemas de salud mental que se encuentran bajo atención y cuidado del equipo interdisciplinario de profesionales especializados en salud mental, que atienden de manera oportuna e integral.
El renovado ambiente de hospitalización cuenta con 10 camas para varones, 10 para mujeres y 7 para adolescentes. También cuenta con consultorios para atención interdisciplinaria y sala de intervención grupal.
El médico psiquiatra de la UHSMA, Paul Vega Adrianzén, explicó que las atenciones más frecuentes que se brindan a los usuarios son por intento suicida, depresión y esquizofrenia, quienes pueden ser hospitalizados cuando presentan síntomas severos o no tienen buena adherencia a su tratamiento.
“En hospitalización realizamos diariamente visitas médicas, terapias psicológicas individuales y grupales a los pacientes y sus familiares, terapias para pacientes por consumo de sustancias, con trastorno de personalidad limítrofe y otras. Estas intervenciones están a cargo de psiquiatras, psicólogos, licenciadas en enfermería, asistentas sociales y técnicos en enfermería especializados en salud mental”, indicó el especialista.
A la fecha, el Minsa cuenta con 49 unidades de hospitalización de salud mental y adiciones a nivel nacional, para la estabilización clínica de personas en situación de emergencia psiquiátrica, agudización y reagudización del problema de salud mental diagnosticado. Estas unidades articulan con los centros de salud mental comunitaria y otras redes de apoyo comunitario para coordinar la continuidad de cuidados al usuario.
Para acceder a los servicios del Hospital María Auxiliadora, el usuario debe ingresar por emergencia, solicitar una interconsulta con el servicio de psiquiatría o por consulta externa, la cita se obtiene también llamando al teléfono 217 1900.
Para mayor información sobre los servicios de salud mental del Minsa, puede comunicarse a la Línea gratuita 113, opción 5.