Minsa comparte consejos de prevención ante el FEN a pobladores de zonas vulnerables de la región Tumbes
Nota de prensaLa Oficina General de Comunicaciones del Minsa brindó nueva asistencia técnica para la localidad de Villa Puerto Pizarro



Fotos: Minsa
18 de enero de 2024 - 5:16 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) viene realizando diversas acciones de comunicación en prevención en salud dirigidas a los pobladores de las diversas localidades costeras ubicadas en la región Tumbes.
Siguiendo las directivas del ministro de Salud, César Vásquez, respecto a la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD), estas acciones se llevan a cabo a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes, con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de prepararse ante el impacto de un evento climático adverso.
Con las capacitaciones se busca reducir los posibles efectos a la salud de la población a consecuencia de las lluvias intensas extremas que ocasionaría el anunciado fenómeno El Niño (FEN) en las provincias y distritos del norte de nuestro país.
En ese marco, la Diresa Tumbes, con la asistencia técnica de la Oficina General de Comunicaciones (OGC) del Minsa, llevó a cabo recientemente una serie de activaciones en la localidad de Villa Puerto Pizarro.
Vecinos y visitantes de diversas edades recibieron cartillas de seguridad con mensajes preventivos; además, participaron de diversos juegos como la ruleta "33 Millones Unidos Contra el Fenómeno El Niño", recibiendo premios como camisetas y gorras con mensajes alusivos de la campaña, entre otros.
Los equipos técnicos se dirigieron hacia los principales parques y plazoletas, así como restaurantes turísticos y otros espacios públicos, distribuyendo cartillas y afiches.
El Minsa, a través de la OGC, ha previsto desarrollar próximamente nuevas actividades que permitan difundir el mensaje de cómo prepararse ante la ocurrencia de un desastre, y de qué manera proteger a la familia, vivienda y a la comunidad.