Minsa realizó 9 modificaciones presupuestales por un monto de S/123.4 millones durante el cuarto trimestre del año 2023
Nota de prensaMinistro César Vásquez informó que el monto fue para operación y mantenimiento de establecimientos de salud, pago de entregas económicas, valorización principal y nombramiento del personal de salud



16 de enero de 2024 - 10:26 p. m.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, participó en la 25.ª sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República donde expuso las modificaciones presupuestales en el nivel institucional del sector aprobadas durante el cuarto trimestre del año 2023.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) informó que se realizaron 9 modificaciones por un monto de S/123 435 420, con el fin de financiar la operación y el mantenimiento de 6 establecimientos de salud, el pago de entregas económicas a trabajadores de salud, la valorización principal a profesionales de la salud, técnicos y auxiliares, y nombramiento del 20 % del personal.
César Vásquez detalló que se trata del Hospital de Chulucanas (Piura), Hospital Intercultural de Atalaya (Ucayali), Centro de Salud Bolognesi (Ucayali), Centro de Salud Alto Inclán (Arequipa), Centro de Salud Pacarán (Lima) y Centro de Salud Pichari (Cusco). Para estos establecimientos se destinó S/14 770 112 a través de los Decretos Supremos n.° 2019, 237, 246, 251 y 270, en beneficio de 303 769 peruanos y peruanas que reciben una atención oportuna y de calidad.
Asimismo, dio a conocer que, a través del Decreto Supremo n.° 269-2023-EF, se realizó una modificación presupuestal por S/25 956 140 para financiar el pago de las entregas económicas a 3647 trabajadores de la salud a nivel nacional por cumplir 25 y 30 años de servicio, compensación por tiempo de servicios, sepelio y luto.
En cuanto a la valorización principal que forma parte de la compensación económica a profesionales de la salud, técnicos y auxiliares, se destinó S/76 589 986 a favor de 135 289 trabajadores.
La autoridad del sector Salud concluyó su exposición informando que, en cumplimiento a su compromiso con la reivindicación de los derechos laborales de los trabajadores de la salud, el Minsa transfirió el monto de S/6 119 182 para ejecutar el nombramiento del 20 % del personal. La población beneficiada fue de 5074 trabajadores, entre profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales.
La 25.ª sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto se realizó en San Juan de Lurigancho y contó con la participación de ministros de Estado, viceministros, congresistas y el alcalde del citado distrito, Jesús Maldonado.