Comisión Intergubernamental de Salud consolidará estrategias de intervención por fenómeno El Niño
Nota de prensaLa XXXV Reunión Ordinaria de la CIGS inició hoy en la ciudad de Chiclayo



Fotos: Minsa
11 de enero de 2024 - 5:37 p. m.
Con la finalidad de consolidar todas las acciones y estrategias de intervención en la gestión de riesgos de emergencias y desastres ante el impacto del fenómeno El Niño, hoy se inauguró la XXXV Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS) en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque.
El espacio de concertación y articulación de acuerdos intergubernamentales, liderado por el Ministerio de Salud (Minsa), con la participación activa de los gobiernos regionales y municipales, tiene como objetivo priorizar e implementar las políticas de salud para el 2024.
La delegación del Minsa, designada por el ministro de Salud César Vásquez, la dirigen los viceministros de Salud Pública, Ricardo Peña, y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas. También participan el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, los 25 directores y gerentes regionales de salud, el representante de la Asociación de Gobiernos Regionales (ANGR) y alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y de la Red de Municipalidades Rurales y Urbanas (Remurpe).
Como parte de la agenda de la reunión ordinaria se realizará una evaluación de la ejecución presupuestal y el plan de contingencia del Minsa frente a los efectos del fenómeno El Niño y lluvias intensas. Además, se abordará las acciones de prevención y control por dengue, así como el abordaje de anemia en el país.
El objetivo de la CIGS busca implementar los acuerdos que permitan establecer las prioridades de políticas en salud y las líneas de acción que se ejecutarán durante el 2024.
La CIGS continuará hasta este viernes 12 de enero. Desde su instalación en el 2009, la comisión ha sesionado en 49 oportunidades, 34 reuniones ordinarias y 15 extraordinarias, con la participación y consenso de todas las regiones.