Minsa promueve la estandarización de centrifuga no refrigerada digital
Nota de prensaEl proyecto de ficha de homologación se encuentra disponible para la evaluación y emisión de comentarios hasta el 22 de enero de 2024

Fotos: Minsa
5 de enero de 2024 - 5:14 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) y en coordinación con la Central de Compras Públicas Perú Compras, prepublicó el proyecto de ficha de homologación de centrifuga no refrigerada digital para 24 tubos, con rotor de ángulo fijo.
La centrifuga no refrigerada digital es un equipo de laboratorio diseñado para usar la fuerza centrífuga que genera en el movimiento de rotación, con el fin de separar sólidos suspendidos en un medio líquido por sedimentación o para separar los líquidos de diferente densidad que constituyen una muestra. Por lo general se usan para separar componentes de la sangre y para la realización de múltiples pruebas y tratamientos.
El Minsa tiene como función llevar a cabo el proceso de homologación que genera una herramienta de adquisición como lo son las fichas de homologación, con la finalidad de armonizar, uniformizar y optimizar el trabajo en los procesos de selección-adquisición, minimizando tiempos y mejorando de manera oportuna el acceso de requerimientos a los establecimientos de salud, las Diresa y Geresa.
El proyecto de ficha de homologación se encuentra disponible para la evaluación y emisión de comentarios, recomendaciones y/u observaciones hasta el 22 de enero de 2024 mediante el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/perucompras/informes-publicaciones/4977735-centrifuga-no-refrigerada-digital
Como parte del proceso de consulta pública, el miércoles 17 de enero de 2024 se realizarán las Mesas Técnicas de Discusión Pública para debatir el contenido de la mencionada propuesta, en formato virtual en dos horarios: a las 9:30 a. m., dirigida a las entidades públicas, y a las 2:30 p. m. dirigida a proveedores y público interesado.
Luego de implementar las sugerencias de los involucrados, el Minsa, como ente rector de Salud, aprobará la ficha de homologación, lo que agilizará la formulación de requerimientos y simplificarán la contratación del bien en el Estado.