Diris Lima Este fumigó más de 3000 viviendas para eliminar al zancudo que transmite el dengue en Lurigancho-Chosica
Nota de prensaEn la actividad también se realizó el control larvario y se brindaron charlas educativas para identificar y eliminar los criaderos del zancudo





Fotos: Diris Lima Este
5 de enero de 2024 - 10:20 a. m.
Con el objetivo de eliminar al zancudo Aedes aegypti en su etapa de vuelo y consigo cortar la cadena de transmisión del dengue, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este realizó la campaña de fumigación en 3400 viviendas del distrito de Lurigancho-Chosica.
La fumigación se llevó a cabo en las viviendas ubicadas en la Asociación Pablo Patrón, Asociación Villa Sol, Asociación San Fernando Bajo, Calle Paraguay, entre otras.
En la actividad, el personal de salud y los agentes comunitarios de salud de la Diris Lima Este realizaron el control larvario. Además, se brindaron charlas informativas a la población, como lavar, escobillar y tapar los recipientes donde se almacena agua, e identificar y eliminar los principales criaderos para evitar la proliferación del Aedes aegypti.
El Minsa detalla que los criaderos podrían encontrarse en los tanques, baldes, plantas acuáticas, bebederos de mascotas, piscinas, bases de agua que se encuentran detrás de refrigeradores, base de floreros, botellas, llantas, latas, juguetes e, incluso, chapas o cáscaras de huevo. Una zancuda puede colocar de 20 a 200 huevos y generar una proliferación de zancudos.
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y articular. Mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.
Frente a estos síntomas y signos de alarma, el Minsa exhorta a no automedicarse, ya que podría complicar la salud. El paciente desde un inicio debe consumir bastante líquido y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno.
DATO
Para mayor información y orientación sobre la enfermedad del dengue puede comunicarse a la Línea gratuita 113, opción 1, las 24 horas del día.