Hospital Cayetano Heredia reduce de 6 meses a 3 días el tiempo de espera para una referencia oncológica

Nota de prensa
Gracias a la inauguración del área de Hospitalización de Oncología Médica que cuenta con 30 camas
Hospital Cayetano Heredia reduce de 6 meses a 3 días el tiempo de espera para una referencia oncológica
Hospital Cayetano Heredia reduce de 6 meses a 3 días el tiempo de espera para una referencia oncológica
Hospital Cayetano Heredia reduce de 6 meses a 3 días el tiempo de espera para una referencia oncológica
Hospital Cayetano Heredia reduce de 6 meses a 3 días el tiempo de espera para una referencia oncológica
Hospital Cayetano Heredia reduce de 6 meses a 3 días el tiempo de espera para una referencia oncológica

29 de diciembre de 2023 - 2:07 p. m.

Cumpliendo con el compromiso de fortalecer la prevención y control del cáncer, el ministro de Salud, César Vásquez, inauguró esta mañana el área de Hospitalización de Oncología Médica en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, el cual no solo brindará atención a los pacientes oncológicos un recinto moderno, sino también logrará satisfacer la creciente demanda en atenciones de cáncer en Lima norte.
“Esta inauguración abre una esperanza para que la población ya no esté esperando meses para un servicio de hospitalización oncológica. Antes un paciente demoraba seis meses para una referencia y atenderse con un especialista, hoy se ha reducido a tres días; eso es un gran avance”, indicó titular del Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva área de hospitalización cuenta con capacidad para 30 camas, las cuales están destinadas a pacientes de oncológica médica y las complicaciones que se presenten durante los tratamientos de quimioterapia, siendo las más frecuentes en hospitalización: linfoma, cáncer de pulmón y cáncer gástrico. Además, se iniciará con el manejo de leucemias de bajo riesgo.
Actualmente, el servicio cuenta con 11 médicos oncólogos, 12 enfermeras oncólogas, 10 técnicos en enfermería y 2 químicos farmacéuticos. Con la puesta en funcionamiento de este nuevo ambiente, el Hospital Cayetano Heredia se convierte en el segundo hospital del Minsa en ofrecer más camas a pacientes en oncología médica. Asimismo, es el centro en atención oncológica más grande de Lima norte.
El ministro Vásquez expresó su apoyo y acompañamiento a los pacientes que luchan contra el cáncer. “Deben saber que no están solos en esta lucha, su Gobierno está tomando el toro por las astas, no solo implementando los servicios en los hospitales, sino también garantizando su tratamiento”, dijo.
En esa línea, la autoridad de salud también inauguró el almacén de medicamentos en dicho nosocomio. “Hay medicamentos que los pacientes no pueden solventar; por ello, a través del SIS hemos adquirido el medicamento Ribociclib de alto costo y lo distribuiremos en los hospitales”, señaló.
Participaron en la actividad el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas, el director general del Hospital Cayetano Heredia, Segundo Acho, el titular de la Dirección General de Operaciones en Salud, Luis Quiroz, la directora general de la Diris Lima Norte, Odalis Jiménez, entre otras autoridades.
SALUD MENTAL
Para brindar atención ambulatoria especializada a personas con trastornos mentales y/o problemas psicosociales de mediana y alta complejidad, el viceministro Ciro Mestas luego se trasladó al distrito de Comas para inaugurar el Centro de Salud Mental Comunitaria Amachay (Cuidar), que se convierte en el decimotercer CSMC implementado en Lima norte y el segundo en Comas.