Bancos de sangre del país se mantienen abastecidos gracias a incremento de donantes voluntarios

Nota de prensa
Se ha recolectado más de 400 000 unidades de sangre en lo que va del 2023
Bancos de sangre del país se mantienen abastecidos gracias a incremento de donantes voluntarios
Bancos de sangre del país se mantienen abastecidos gracias a incremento de donantes voluntarios
Bancos de sangre del país se mantienen abastecidos gracias a incremento de donantes voluntarios

Fotos: Minsa

28 de diciembre de 2023 - 9:38 a. m.

En lo que va del 2023 se ha recolectado más de 400 000 unidades de sangre, de las que alrededor de 100 000 procedieron de donaciones voluntarias. Así lo precisó Juan Almeyda Alcántara, titular de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Bancos de Sangre (Digdot), quien adelantó que este año hubo más donantes voluntarios, lo que permitió mantener abastecidos los bancos de sangre de los hospitales públicos del país.

“Esperamos recolectar un total de 480 000 unidades de sangre y que el 25 % provenga de donantes voluntarios. Pronto superaremos las 100 000 donaciones voluntarias. Cumpliremos una meta que nunca se había logrado en el país”, informó Juan Almeyda.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Digdot, realiza campañas de donación de sangre, en Lima Metropolitana, Callao y regiones, durante todo el año. Asimismo, mediante alianzas con instituciones públicas y privadas, se consigue más donantes voluntarios.

“Estamos conscientes y seguros de que la población sí dona sangre, sí es solidaria. Lo que estamos haciendo es acercar los puntos de donación a la población. No solo estamos en los hospitales, también acudimos a universidades, iglesias, centros comerciales, etc.”, indicó el titular de la Digdot.

CONTINÚA LA DONATON NAVIDEÑA
Este miércoles 27 de diciembre, los trabajadores del Minsa participaron de la campaña de donación de sangre “Donatón Navideña” y donaron en beneficio del Hospital de Lima Este - Vitarte.

Se recolectó 35 unidades de sangre que servirán para atender a pacientes oncológicos, con quemaduras, que lleguen por emergencia, gestantes con complicaciones en el parto, entre otros.

“Lo ideal es que el 2 % de la población total sea donante voluntario de sangre. Este año, gracias a que hubo más donaciones voluntarias, no hubo problemas de abastecimiento en los bancos de sangre”, finalizó Almeyda.