Diris Lima Norte inspeccionó más de 113 000 viviendas como parte de la lucha contra el dengue

Nota de prensa
Intervención se desarrolla en los 9 distritos de la jurisdicción
Diris Lima Norte inspeccionó más de 113 000 viviendas como parte de la lucha contra el dengue
Diris Lima Norte inspeccionó más de 113 000 viviendas como parte de la lucha contra el dengue
Diris Lima Norte inspeccionó más de 113 000 viviendas como parte de la lucha contra el dengue
Diris Lima Norte inspeccionó más de 113 000 viviendas como parte de la lucha contra el dengue

22 de diciembre de 2023 - 4:58 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, ha logrado intervenir, hasta la fecha, un total de 113 227 viviendas de su jurisdicción con acciones de control larvario. Esto como parte de la lucha contra el dengue, enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
Durante las acciones que se desarrollan desde el 2 de octubre, en el marco del Decreto Supremo n.°186-2023-EF, la jurisdicción de la Diris Lima Norte registra 2963 viviendas con presencia del vector en su fase acuática, siendo eliminadas por el inspector de salud.
Un total de 193 inspectores realizan las acciones de lucha contra el dengue en los distritos de Carabayllo, Rímac, San Martín de Porres, Comas, Independencia, Puente Piedra y Ancón. Además, con la participación de los agentes comunitarios de salud se llevó a cabo sesiones educativas para brindar material informativo sobre los síntomas, identificación y eliminación de los potenciales criaderos de zancudos. Las inspecciones continuarán en los distritos de Los Olivos y Santa Rosa.
¿QUÉ SON LOS CRIADEROS DE ZANCUDOS?
Son los recipientes u objetos donde hay agua acumulada, lo que permite la reproducción del zancudo Aedes aegypti que transmite el dengue. Los criaderos pueden estar presentes en lavatorios, bidones, baldes, bebederos de animales, tanques sin tapa, llantas, botellas, latas, piscinas armables, entre otros. Por ello, es muy importante eliminar, voltear o cubrir los objetos donde se pueda almacenar agua.
Cabe destacar que el Bambú y otras plantas acuáticas constituyen un potencial criadero de zancudos; sin embargo, están presentes en muchas zonas urbanas como elemento decorativo.
Es importante resaltar que los inspectores andan uniformados e identificados a la hora de visitar las viviendas, donde inspeccionan los recipientes y lugares de conservación de agua y colocan el larvicida para evitar la reproducción de los zancudos.
La Diris Lima Norte ha entregado a las familias más de 1300 cobertores de plásticos que son útiles para tapar los recipientes y evitar la formación de criaderos.