Apurímac: construcción del Hospital de Chincheros iniciará en el 2024 en beneficio de 174 000 personas

Nota de prensa
El Ministerio de Salud entregó el expediente técnico aprobado para el inicio de obras del nuevo establecimiento de salud de categoría II-1
Apurímac: construcción del Hospital de Chincheros iniciará en el 2024 en beneficio de 174 000 personas
Apurímac: construcción del Hospital de Chincheros iniciará en el 2024 en beneficio de 174 000 personas
Apurímac: construcción del Hospital de Chincheros iniciará en el 2024 en beneficio de 174 000 personas
Apurímac: construcción del Hospital de Chincheros iniciará en el 2024 en beneficio de 174 000 personas

Fotos: Pronis

22 de diciembre de 2023 - 3:20 p. m.

Cumpliendo con el compromiso de reactivar los proyectos de inversión pública y hacer realidad las obras anheladas por la población, el Ministerio de Salud (Minsa) entregó hoy el expediente técnico aprobado del nuevo Hospital de Chincheros (II-1) de la región Apurímac, lo que permitirá iniciar su construcción en el 2024 en beneficio de 174 361 personas.
En una ceremonia que se celebró en el distrito de Chincheros, y por encargo del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Abel Mestas, entregó el expediente técnico a las autoridades provinciales y distritales,
“El nuevo Hospital de Chincheros será un avance para la región, y el compromiso debe ser trabajar por la salud de cada apurimeño. Hoy hago la entrega oficial de la resolución del expediente técnico expresado en la Ley de Presupuesto 2024”, señaló el viceministro, quien, además, precisó que se ha formado un comité de monitoreo y seguimiento para el proyecto.
Con una inversión que supera los S/156 millones, la nueva infraestructura será edificada sobre un área de 14 456.15 m2. Contará con 22 consultorios, 4 tópicos, 2 salas de parto, 8 camas para emergencia, 4 camas para cirugía, 46 camas para hospitalización, 7 camas para obstetricia y 3 incubadoras.
Cabe recordar que, el último 7 de diciembre, el Minsa, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac para la ejecución de esta obra, así como la supervisión e implementación del equipamiento del proyecto de inversión pública "Mejoramiento de los servicios de Salud del Hospital de Chincheros II-1, Red de Salud Virgen de Cocharcas, distrito de Chincheros, provincia de Chincheros, departamento de Apurímac”.
Estas acciones forman parte de la política de cierre de brechas de infraestructura hospitalaria y reactivación de proyectos de inversión en salud que impulsa el gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra, a través del Minsa, que lidera el ministro César Vásquez Sánchez.
En su visita a la región Apurímac, el viceministro Ciro Mestas también visitó Centro de Salud Ahuayro para constatar los servicios que se brindan a la población, así como la infraestructura y equipamiento.