Cusco: más de 500 bebés fueron dados de alta del servicio de neonatología de baja complejidad

Nota de prensa
Iniciativa del Hospital Túpac Amaru busca resolver problemas de salud neonatal en el primer nivel de atención y reducir la sobrecarga en los hospitales de la región
Cusco: más de 500 bebés fueron dados de alta del servicio de neonatología de baja complejidad
Cusco: más de 500 bebés fueron dados de alta del servicio de neonatología de baja complejidad

Fotos: SIS

21 de diciembre de 2023 - 3:47 p. m.

Aproximadamente 500 recién nacidos, muchos de ellos prematuros, con cuadros de ictericia neonatal, bajo peso y con sífilis congénita, fueron dados de alta del Hospital Túpac Amaru del Cusco y se encuentran totalmente recuperados en sus hogares.

Todos ellos pasaron por el servicio de neonatología de baja complejidad, un eficaz proyecto médico que viene funcionando desde el 2019 y cuyos pacientes son recién nacidos afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), entidad que días atrás cumplió cuatro años de creación.

La idea de este proyecto es dar una salida viable, desde el primer nivel de atención, al hacinamiento y sobrecarga de los servicios neonatales de los hospitales nivel III de la región Cusco. Además, de brindar un servicio especializado para la atención de bebés con bajo peso y menores de 37 semanas.

Los especialistas atienden a recién nacidos de baja complejidad, con patologías simples, que normalmente ocupan el 30 % de las camas de un hospital. Este servicio de neonatología cuenta con ocho cunas y ocho sillones para las madres, y el tiempo de internamiento es menor de siete días.

COBERTURA SIS
Todos los recién nacidos son afiliados temporalmente al SIS hasta tener su Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que permite la continuidad de sus atenciones. Una vez cuenten con el DNI pasan a ser asegurados gratuitos.

La cobertura SIS para los recién nacidos es integral e incluye todas las atenciones especiales que requiere un bebé durante los primeros meses de su vida, medicamentos, insumos, procedimientos especiales, hospitalización, internamiento en UCI y hasta traslados aéreos de emergencia.

Seguro Integral de Salud recuerda que la atención de un asegurado en el establecimiento de salud es completamente gratuita. Si tiene alguna queja o reclamo, puede presentarla ante las oficinas del SIS a nivel nacional, también a través de la línea gratuita 113, opción 7 (Susalud). También puede hacerlo en el mismo establecimiento de salud, a través del libro de reclamaciones.