Covid-19: más de 3 millones de peruanos recibieron la protección de la vacuna bivalente
Nota de prensaAnte el incremento de contagios se recomienda estar al día con la dosis bivalente





20 de diciembre de 2023 - 8:53 p. m.
El frontis del Ministerio de Salud (Minsa) se iluminó de turquesa para destacar que, durante el 2023, más de tres millones de peruanos y peruanas recibieron la protección de la vacuna bivalente contra la covid-19. La labor de las brigadas de vacunación desplegadas por todo el país hizo posible cumplir la meta.
La directora de Inmunizaciones de Minsa, María Elena Martínez Barrera, precisó que, del total de vacunados, más de 1 millón son personas mayores de 60 años, quienes son más vulnerables. Agregó que luego de Lima Metropolitana, Áncash, Callao, Ica, La Libertad y Tumbes son las localidades que suman más adultos mayores protegidos con la dosis bivalente.
“Este año hemos superado la meta trazada de tres millones de personas vacunadas con la dosis bivalente, para el próximo año la meta es vacunar a un millón de personas en el primer trimestre del 2024. Por eso hacemos un llamado para que las personas no bajen la guardia, desde el Ministerio de Salud vamos a seguir intensificando la vacunación”, añadió.
Martínez informó que durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el personal de inmunizaciones seguirá vacunando en puntos diferenciados y con horarios especiales para todas las personas que así lo requieran.
Ante el reciente incremento de contagios, el Minsa recomienda la vacuna bivalente porque protege contra los linajes de la variante ómicron. Mayores de 60 años y personas con alguna comorbilidad (diabetes, hipertensión, obesidad, etc.) requieren dos dosis de refuerzo.
Para mayor información sobre los puntos de vacunación y horarios, pueden llamar a la Línea gratuita 113, opción 3.