Minsa y Gobierno Regional de Ucayali firman convenio para ejecutar el saldo de obra del nuevo Hospital Regional de Pucallpa
Nota de prensaEl ministro César Vásquez también inauguró la ampliación de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental y el equipamiento de un ecógrafo y mamógrafo





Fotos: Minsa
20 de diciembre de 2023 - 6:33 p. m.
El ministro César Vásquez Sánchez llegó a la región Ucayali para atender las demandas de infraestructura hospitalaria y servicios de salud. En esa línea, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), suscribió el convenio de cooperación interinstitucional con el gobierno regional para la elaboración del expediente técnico de saldo de obra del Hospital Regional de Pucallpa.
“Este convenio lo firmamos en cumplimento al compromiso de la presidenta Dina Boluarte durante el último Consejo de Estado Regional sobre el cierre de brechas de infraestructura hospitalaria. Vamos a acompañar en todo el proceso para culminar esta obra paralizada. Su culminación debe ser lo más rápida posible para beneficio de la población”, indicó el ministro.
El titular del Minsa recordó que las obras del Hospital Regional de Pucallpa quedaron paralizadas al 80 % de avance de su ejecución. Sin embargo, hoy, con la firma de dicho convenio, se buscará hacer realidad el tan ansiado hospital.
Como parte de los términos y condiciones del presente convenio, se establece que ambas instituciones designarán equipos técnicos para la coordinación durante la elaboración y supervisión del expediente técnico del saldo de obra. Asimismo, Pronis brindará asistencia técnica para la reformulación del expediente técnico del saldo de obra del proyecto de inversión pública denominado “Fortalecimiento de los servicios de salud del Hospital Regional de Pucallpa, región Ucayali”.
Mientras que el Gore Ucayali realizará las gestiones y coordinaciones que sean necesarias para la elaboración del expediente técnico; también gestionará, entregará y remitirá los permisos y licencias correspondientes a Pronis.
“Gracias al ministro César Vásquez y a nuestra presidenta Dina Boluarte, el Pronis nos brindará la asistencia técnica permanente. En enero de 2024 estaríamos lanzando la convocatoria para la contratación de los estudios por etapa”, señaló el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay,
Por otro lado, el ministro César Vásquez informó que dentro del Plan 1000 se ha considerado a 22 establecimientos de salud del primer nivel de atención que se verán beneficiados con la mejora de su infraestructura y equipamiento a favor de la población ucayalina.
LUCHA CONTRA EL CÁNCER Y SALUD MENTAL
En su visita a Pucallpa, el ministro puso en funcionamiento un ecógrafo digital de última generación y visitó las instalaciones donde está instalado un mamógrafo enviado por el Minsa que permitirá realizar el diagnóstico temprano de cáncer de mama. “Ya no tendrán que viajar a Lima para una mamografía, ahora todo se podrá hacer aquí, y con ello acortamos los tiempos para luchar contra esta enfermedad”, refirió.
Finalmente, el titular del Minsa inauguró la ampliación de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental del Hospital Amazónico de Yarinacocha que ahora contará con área exclusiva para adolescentes. “Hoy destrabamos un hospital y mejoramos la atención de salud mental para los que más la necesitan”, sostuvo César Vásquez tras indicar que ya son 272 los centros de salud mental comunitaria inaugurados en el país y 5 en esta región.