OPS respalda trabajo de la Digemid en buscar la mejora en el sistema regulador de medicamentos y vacunas en el Perú
Nota de prensaEn carta dirigida al Minsa calificó de inexacta a la información emitida en un programa dominical y felicitó los esfuerzos de Digemid, alineados con los compromisos internacionales.

Fotos: Minsa
20 de diciembre de 2023 - 6:02 p. m.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de una carta remitida por su Representante en Perú, Dra. Maureen E. Birmingham, y dirigida al ministro de Salud, Dr. César Henry Vásquez Sánchez, ha brindado un claro respaldo a los esfuerzos de la Digemid para fortalecer el sistema regulador de medicamentos y vacunas en el Perú. La OPS corrige las inexactitudes presentadas en un reportaje dominical y reconoce el compromiso del sistema regulador peruano con los estándares internacionales.
El organismo internacional destaca que el proceso de autoevaluación de la Digemid, realizado del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, fue una iniciativa del Ministerio de Salud (Minsa), en línea con los esfuerzos de la OMS para fortalecer los sistemas regulatorios de medicamentos a nivel mundial. Menciona también que la autoevaluación asistida por la OPS y otras Autoridades Reguladoras de la Región es un paso hacia el mejoramiento continuo del sistema regulador nacional, con el objetivo final de alcanzar un nivel de madurez regulatoria de clase mundial.
En ese sentido, el objetivo institucional, tras esta autoevaluación, es conseguir que la Digemid ingrese en el selecto grupo de instituciones reguladoras que tienen nivel de madurez 3 a nivel mundial, situación que actualmente solo ostentan 12 países del mundo. De lograrse este objetivo institucional, nuestro país sería el primero en Sudamérica en obtener esta categoría.
Resaltando el apoyo de la OPS al sistema regulador peruano, la carta menciona, "La OPS aplaude los esfuerzos y motivación del sistema regulador peruano, los cuales se alinean con los compromisos asumidos a nivel internacional". Contrariamente a lo sugerido en el reportaje, la Digemid no ha perdido su nivel o categoría, sino que está activamente trabajando en su fortalecimiento.
Por su parte, el titular del Minsa sostuvo que en la carta de la OPS se señala que son inexactas las apreciaciones que se han vertido en un medio de comunicación: “Lo que tengo que decir es que hay mucha desinformación en este caso y por ello llamamos a la tranquilidad al país. Los medicamentos que se distribuyen con certificación y evaluación del Minsa son garantizados en su eficacia, calidad y seguridad. Los peruanos deben estar tranquilos, tenemos una buena entidad reguladora que garantiza la calidad de los medicamentos”.
La carta de la Organización Panamericana de la Salud se suma al pronunciamiento emitido por el Colegio Químico Farmacéutico del Perú que condena enfáticamente la emisión de opiniones sin competencia técnica y, a su vez, respalda la labor de Digemid en su función de garantizar el acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad para la población peruana.