Lambayeque: Ferreñafe ya cuenta con su Centro de Salud Mental Comunitaria que beneficia a más de 100 000 personas
Nota de prensaEs el décimo CSMC que se inaugura en toda la región




Fotos: Gerencia Regional de Salud Lambayeque
20 de diciembre de 2023 - 3:53 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Mental y Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, inauguró el décimo Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) en la región Lambayeque. En esta oportunidad, los beneficiados son más de 100 000 personas de la provincia de Ferreñafe; incluida la población altoandina, con atención especializada de personas que padecen problemas psicosociales, trastornos mentales y del comportamiento.
Durante la inauguración del CSMC “Almapaq Hampi – Cura Para el Alma”, la directora de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta, resaltó la importancia de articular para fortalecer los servicios y contribuir con el bienestar de la población a nivel nacional.
Durante la inauguración del CSMC “Almapaq Hampi – Cura Para el Alma”, la directora de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta, resaltó la importancia de articular para fortalecer los servicios y contribuir con el bienestar de la población a nivel nacional.
“La salud mental es muy importante porque una persona que goza de bienestar puede relacionarse armoniosamente con su entorno familiar y social. Por eso es importante que nos juntemos para articular y fortalecer estos servicios. La salud mental no solo es un tema del sector salud, también lo es de la comunidad y otros sectores”, expresó Caballero Peralta.
Por su parte, el Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Yonny Ureta Núñez, señaló que el CSMC realizará actividades de prevención, promoción, tratamiento y seguimiento a pacientes con algún problema de salud mental a través de 28 profesionales debidamente capacitados.
“Brindaremos servicios especializados para personas de todas las edades que sufran de trastornos mentales, psicóticos, esquizofrénicos, del comportamiento, afectivos y de ansiedad, por consumo de sustancias psicoactivas, entre otros, es importante resaltar que contamos con profesionales de la salud quechua hablantes, para atender a la población altoandina de Incahuasi”, precisó.
El CSMC ubicado en la av. Villa Mercedes cuadra 1, Señor de la Justicia, Ferreñafe, cuenta con un equipo de profesionales conformados por un médico de familia, psicólogos, tecnólogos médicos, enfermeros, técnicos en enfermería, entre otros; para la atención preventiva, promocional, rehabilitación y reinserción a la comunidad.
“Se realizarán terapias de lenguaje, terapia ocupacional, seguimiento a pacientes con adicciones, atención a personas que hayan sufrido violencia familiar, entre otros. De esta manera, buscamos atender un conjunto de patologías con tratamiento integral, dirigido al paciente y su familia con proyección a la comunidad”, agregó el funcionario.
Asimismo, informó que se logró crear gracias al involucramiento de la municipalidad, quienes han cedido un terreno en sesión de uso para la construcción, adecuación e implementación del establecimiento. Este centro de salud mental comunitaria representa una inversión de S/1 097 509.00.
“Estamos dotando con todas las herramientas al personal de salud para brindar los diferentes servicios, teniendo en cuenta que el trabajo de este centro de salud mental debe estar proyectado a la comunidad a través de visitas casa por casa, atendiendo la salud mental a nivel de persona, familia y comunidad", destacó el funcionario.
Ureta Núñez, invitó a la población a acudir al CSMC si necesitan algún tipo de atención u orientación, resaltando que los servicios son totalmente gratuitos.