INEN: más de 1200 peruanos se atendieron en el último trimestre 2023 en diversas campañas preventivas de la Red Oncológica Nacional

Nota de prensa
En las jornadas de salud se brindaron atenciones especializadas, tamizajes y consejería en las regiones de Junín, Ica, Ayacucho, Apurímac y Huánuco
INEN: más de 1200 peruanos se atendieron en el último trimestre 2023 en diversas campañas preventivas de la Red Oncológica Nacional
INEN: más de 1200 peruanos se atendieron en el último trimestre 2023 en diversas campañas preventivas de la Red Oncológica Nacional
INEN: más de 1200 peruanos se atendieron en el último trimestre 2023 en diversas campañas preventivas de la Red Oncológica Nacional

Fotos: INEN

20 de diciembre de 2023 - 10:06 a. m.

A fin de fortalecer los servicios oncológicos en las zonas más alejadas de nuestro país que permitan la detección temprana del cáncer, así como promover una cultura preventiva enfocada en la adopción de estilos de vida saludable, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), como organismo público ejecutor y conductor de la Red Oncológica Nacional ha realizado campañas de intervención oncológica en diversas regiones del Perú en coordinación con Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa).

Al respecto, el Dr. Gustavo Sarria Bardales, director general de la Dirección de Control del Cáncer del INEN, refirió que en esta oportunidad se trasladaron profesionales de la salud del INEN con el propósito de acercar la atención especializada desde la prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento oportuno en las diferentes patologías oncológicas.

Asimismo, señaló que, en el último trimestre del año, se han atendido a 1240 personas de zonas alejadas de nuestro país, ubicadas en las regiones de Junín, Ica, Ayacucho, Apurímac y Huánuco. “Hay que acercarse a la población y no esperar a que el paciente se acerque para recién tomar conciencia de la necesidad que existe en las provincias”, remarcó el Dr. Sarria.

Los pobladores beneficiados, en el periodo descrito anteriormente, pertenecen a las ciudades de Jauja, Pueblo Nuevo, Huanta, Tingo María, Challhuahuacho y Dos de Mayo.

Estas acciones permiten al equipo técnico del INEN programar actividades para el próximo año y así reafirmar el compromiso institucional para fortalecer la atención oncológica en todo el país.

Sobre el desarrollo de estas acciones, el Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN, manifestó su reconocimiento y agradecimiento a todo el equipo que forma parte de la Red Oncológica Nacional por todos los avances que se vienen realizando en la prevención del cáncer y la promoción de la salud, estrategias fundamentales para el manejo del cáncer.

Es preciso indicar que en las campañas de salud participaron un total de 11 especialistas oncólogos del INEN, profesionales de la salud del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) centro y de otras regiones, ofreciendo atención en diversos tipos de cáncer, tales como cáncer de mama, de cuello uterino, de piel, de próstata, entre otros.

El INEN continúa trabajando para fomentar una atención integral y acceso equitativo a servicios oncológicos de calidad en todo el Perú.