Cambios en la vida cotidiana puede generar frustración, angustia y tristeza en la persona adulta mayor

Nota de prensa
Especialista recomienda minimizar los cambios en su rutina, mantenerlos alejados de situaciones que los angustie, brindarles apoyo familiar y expresarles afecto
 Cambios en la vida cotidiana puede generar frustración, angustia y tristeza en la persona adulta mayor

Fotos: Minsa

19 de diciembre de 2023 - 10:16 a. m.

La persona adulta mayor es vulnerable a los cambios que ocurren en su vida cotidiana sean sociales, económicos, culturales y de salud. Con la edad, las capacidades de afronte se van reduciendo, lo que puede generar frustración, nerviosismos, intranquilidad psicomotora y malestares físicos como dolores de cabeza, ruidos en los oídos, palpitaciones, sensación de falta de aire, problemas digestivos, alteraciones en el sueño y apetito, disminución en la fuerza muscular, tristeza, poca energía y vitalidad para hacer sus cosas, pensamientos pesimistas, llanto, irritabilidad y hasta agresividad.
Para evitar estas situaciones, el psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Bromley, recomendó a los familiares y amigos minimizar los cambios en su rutina diaria, mantenerlos alejados de situaciones o noticias que los angustien, brindarles apoyo, acompañamiento familiar y expresarles afecto. De ser necesario estructurar los cambios con tiempo y orden, pensando en su adaptación sobre todo si esto involucra el uso de tecnologías de la información.
“Toda ruptura de la rutina en las personas adultas mayores los perturban, por lo que deben prepararse mentalmente para afrontar ese tipo de acontecimientos”, señala Bromley.
El especialista recomienda que siempre estén acompañados, los familiares tienen que estar atentos y vigilantes a la presencia de estos síntomas para brindar apoyo a la persona afectada y en caso necesario, acudir a un establecimiento de salud mental para ser atendido por especialistas.
Para información y orientación en salud mental puede llamar a la línea gratuita 113 opción 5, que funciona las 24 horas del día, todos los días del año.