Instituto Nacional de Salud impulsa proyecto para fortalecer la vigilancia en salud pública

Nota de prensa
Con moderna infraestructura y equipamiento de alta tecnología, el Ministerio de Salud busca mejorar la capacidad de respuesta ante enfermedades epidémicas
Instituto Nacional de Salud impulsa proyecto para fortalecer la vigilancia en salud pública
Instituto Nacional de Salud impulsa proyecto para fortalecer la vigilancia en salud pública
Instituto Nacional de Salud impulsa proyecto para fortalecer la vigilancia en salud pública
Instituto Nacional de Salud impulsa proyecto para fortalecer la vigilancia en salud pública

18 de diciembre de 2023 - 4:52 p. m.

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto Nacional de Salud (INS) se realiza el Proyecto de Inversión Pública "Mejoramiento y Ampliación de los servicios brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud Pública en 25 departamentos”. Este proyecto estratégico cuenta con el respaldo financiero del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial.

El INS lidera este proyecto que busca mejorar la capacidad de respuesta ante enfermedades epidémicas, emergentes, reemergentes y otros eventos de importancia para la salud pública. No solo representa un avance significativo en términos de infraestructura y tecnología, sino también un compromiso entre el INS, el Minsa y el Banco Mundial para garantizar la salud pública en todo el país.

La implementación de dicho proyecto se materializa con la construcción y equipamiento de tres centros macrorregionales de salud pública en puntos estratégicos del país. La región Huánuco será la sede del segundo centro macrorregional, cuya entrega de terreno será formalizada en un acto protocolar que contará con la presencia del presidente ejecutivo del INS, Dr. Víctor Suarez Moreno, el director de la Diresa Huánuco, Rollin Cruz Malpartida, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, y representantes del Banco Mundial.
Esta inversión pública no solo marcará un hito en términos de infraestructura moderna y equipamiento de alta tecnología, también se convertirá en una instancia clave para articular capacidades de respuesta a través de servicios especializados, como áreas de Infecciosos y Metales Pesados, Control de Calidad de Alimentos, Control de Calidad de Medicamentos, Salud Intercultural, entre otras áreas afines.
De esta manera, el Ministerio de Salud elevará los estándares de vigilancia en salud pública en el país, brindando a la población una red de servicios más eficiente.