OPS/OMS visitó el INS para evaluar el control de calidad de medicamentos y ensayos clínicos en el país

Nota de prensa
Supervisión permitió evaluar la eficacia y garantía aplicada por el INS
OPSOMS visitó el INS para evaluar el control de calidad de medicamentos y ensayos clínicos en el país-
OPSOMS visitó el INS para evaluar el control de calidad de medicamentos y ensayos clínicos en el país-

Fotos: Instituto Nacional de Salud

17 de diciembre de 2023 - 1:09 p. m.

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recibió la visita de una delegación de representantes de la Unidad de Calidad y Regulación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias de la OPS-OMS y de Digemid, quienes revisaron las instalaciones del Centro Nacional de Control de Calidad y de la Dirección de Investigación e Innovación del INS con la finalidad de realizar la Autoevaluación Asistida del Sistema Regulatorio de Medicamentos de Perú.
Durante la visita se realizó una reunión para evaluar los indicadores establecidos en la herramienta GBT (Global Benchmarking Tool) de la OPS/OMS. Esta herramienta permite identificar fortalezas y áreas de mejora en las funciones regulatorias que tiene el INS en Control de Calidad de Medicamentos y Ensayos Clínicos.
En la reunión estuvieron presente María Ibarz y Patricia Saidón de la OPS/OMS; Lidia Castillo y Gustavo Bendezú de la Digemid, por parte del INS participaron Luis Enrique Moreno Exebio, director del CNCC; Miguel Ángel Grande Ortiz, subdirector de Laboratorios e Intercambiabilidad del CNCC: Fredy Rafael Mostacero Rodríguez, subdirector de Certificación del CNCC y Fredy Sayritupac Huamaní, coordinador del Equipo de Gestión de la Calidad.
En representación de la Dirección de Investigación e Innovación en Salud, la directora de la Subdirección de Ensayos Clínicos; Lourdes Carrera y miembros del equipo de la Subdirección de Ensayos Clínicos, Diego Ale, Néstor Mallea y Jenny Parillo.
También se realizó una visita a las instalaciones de los Laboratorios del Centro Nacional de Control de Calidad, donde los representantes de la OPS/OMS pudieron conocer las mejoras en cuanto a la infraestructura y equipamiento realizados a los laboratorios del CNCC, en estos 3 últimos años.
Asimismo, se explicó las fortalezas en la regulación de ensayos clínicos, como el registro peruano de ensayos clínicos REPEC y la fiscalización realizada a los ensayos clínicos.