Lambayeque: brigadas recorren casa por casa para acercar las vacunas a las familias en la Tercera Jornada Nacional de Vacunación
Nota de prensaMinsa instó a proteger a niñas, niños, adultos mayores y a personas con comorbilidad





15 de diciembre de 2023 - 4:23 p. m.
¡La vacunación no para! En la región Lambayeque, el Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque, realizó el lanzamiento de la Tercera jornada nacional de vacunación que tiene como meta aplicar 150 000 dosis y proteger a 40 000 niñas y niños menores de 5 años de todo el país, y que las familias completen su esquema regular de vacunación y la vacuna bivalente contra la covid-19.
En ese sentido, desde el mercado modelo de la ciudad de Chiclayo se realizó esta jornada de vacunación desde donde las brigadas de vacunación se desplazaron casa por casa para acercar la vacunación a todas las personas que necesitan completar sus dosis.
El director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), Cristian Díaz Vélez, explicó que esta tercera jornada se desarrolla en varias regiones del país hasta el 17 de diciembre y el objetivo es cerrar las brechas que se tienen en vacunación de menores de 5 años y covid-19.
“Es importante que la población de alto riesgo como adultos mayores y personas con alguna comorbilidad estén protegidas contra la covid-19 con la vacuna bivalente. En estas fechas que se acercan como son las fiestas navideñas las familias se reúnen y es muy importante estar protegidos”, aseveró.
Díaz Vélez señaló que la cobertura de la primera dosis bivalente en adulto mayor llega a más del 40 % en Lambayeque, por ello es necesario cerrar las brechas y la meta en todo el país es vacunar a 3 millones de personas y el Minsa está muy cerca de lograr la meta.
“Es necesario cerrar algunas brechas de vacunación en Lambayeque, por ejemplo, en sarampión y polio que, si bien llega a un 80 % de cobertura en primera dosis, en la segunda dosis hay una brecha importante que cerrar este año”, indicó.
Con relación a la preparación ante el fenómeno El Niño (FEN), Díaz Vélez sostuvo que se está aplicando de manera masiva las vacunas contra la influenza y neumococo. “Invocamos a las familias a acercarse a los más de 8000 establecimientos de salud con sus adultos mayores y personas del grupo de riesgo a vacunarse y no esperar que adquieran covid-19 y desarrollen cuadros graves”, resaltó.