De la tragedia a la esperanza: Roxanita, la niña que desafió al fuego para salvar vidas

Nota de prensa
Un accidente dejó a la menor con graves quemaduras. Su viaje de recuperación en el INSN San Borja, respaldado por el SIS, es un testimonio de fuerza ya que ha logrado superar más de 40 operaciones
De la tragedia a la esperanza Roxanita, la niña que desafió al fuego para salvar vidas

13 de diciembre de 2023 - 5:16 p. m.

Heroísmo y resiliencia. Son dos características con las que se le puede identificar a Roxanita, una niña de 11 años de la remota comunidad Mancoite en la región Ucayali. En julio de 2021, un accidente cambió su vida para siempre. Después de salir de la escuela junto a varios familiares, subió a una camioneta cargada de combustible. Cuando el vehículo recorría la Carretera Marginal, se despistó y cayó a un abismo. La caída ocasionó una violenta explosión, la cual se alimentó de la gasolina derramada.

Roxanita logró salir ilesa del accidente, sin embargo, al ver a sus sobrinos en peligro de ser consumidos por el fuego decidió arriesgar su propia vida para rescatarlos. En un acto de heroísmo, se acercó al vehículo envuelto por las llamas para salvar a sus seres queridos, pero a un alto costo: el 85 % de su cuerpo quedó gravemente quemado.

Siete personas fallecieron, entre ellos seis niños y otros ocho niños resultaron heridos, Roxanita entre ellos. Su hermano Héctor Ponero, quien perdió a su esposa y dos hijos, recordó lo sucedido, "ella se quemó salvando a los niños, salvó a mi hija y también a otros sobrinos". Él también estuvo a punto de subir a la camioneta, pero al ver que estaba llena decidió caminar. Posteriormente se encontró con el siniestro y de inmediato se sumó al apoyo.

Pese a las graves heridas, la historia de la pequeña de 11 años no se detiene. Desahuciada en el hospital de Ucayali debido a sus quemaduras, su destino dio un giro cuando fue trasladada el 25 de julio a la UCI Pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja en un vuelo de emergencia financiado por el Seguro Integral de Salud (SIS), luego permaneció hasta el 12 de octubre del mismo año en UCI Quemados. Desde entonces, ha enfrentado cerca de 40 cirugías reconstructivas y procedimientos médicos que desafían las probabilidades.
El equipo médico ha utilizado técnicas avanzadas, desde injertos de piel de porcino hasta microinjertos meek, utilizando dispositivos de alta tecnología como el sistema de Versajet para hidrocirugía. Cada uno de estos procedimientos, junto con medicamentos, hospitalización y traslados aéreos, ha sido cubierto de manera integral y gratuita por el SIS, a cargo del Ministerio de Salud (Minsa).
El hermano señaló que todavía requiere otras cirugías reconstructivas, por lo que su historia no solo es un testimonio de coraje y heroísmo, sino también un recordatorio del papel esencial que el sistema de salud, en este caso, el SIS, desempeña en la recuperación de vidas. En medio de la adversidad, Roxanita ha demostrado que la resiliencia y la fuerza interior pueden superar las tragedias más desgarradoras.