Califican establecimientos de salud que brinda servicios con pertinencia cultural a población Awajun

Nota de prensa
Los servicios de salud beneficiarán a las diez comunidades del Puesto de Salud La Conquista y el Centro de Salud Yantaló de la Diresa San Martín
Califican establecimientos de salud que brinda servicios con pertinencia cultural a población Awajun
Califican establecimientos de salud que brinda servicios con pertinencia cultural a población Awajun

Fotos: Minsa

13 de diciembre de 2023 - 10:03 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios, lideró el proceso de evaluación realizado el 6 de diciembre, en el cual se otorgó la calificación de "Establecimientos de salud con pertinencia cultural" al Puesto de Salud La Conquista y al Centro de Salud Yantaló, destinados a la atención de la población indígena Awajun.

Estos establecimientos desempeñan un papel fundamental en la mejora del acceso a la atención de salud, proporcionando intervenciones sanitarias adaptadas a las necesidades específicas de la población. La evaluación contó con la participación de representantes de la Dirección Ejecutiva de Pueblos Indígenas u Originarios, la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, las redes de salud Moyobamba y Rioja, así como el personal de los establecimientos y líderes comunitarios.

Destacando un enfoque colaborativo, estos centros trabajan de manera coordinada, consensuada y sostenible, estableciendo relaciones sólidas entre las comunidades indígenas, el personal de salud y los agentes comunitarios de salud. Además, fomentan la incorporación de saberes ancestrales en la atención de más de siete mil habitantes.

La Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios continuará brindando apoyo en la implementación de la Directiva Administrativa n.°261-MINSA/2019/DGIESP "Directiva administrativa para la adecuación de los servicios de salud con pertinencia cultural en el primer nivel de atención", la cual fue aprobada mediante la Resolución Ministerial n.°228-2019-MINSA.

La pertinencia cultural, en este contexto, implica que el proceso de atención de salud tenga en cuenta las necesidades y características específicas de la población, en función de su cultura y contexto social. Este enfoque promueve relaciones horizontales y empáticas, revalorizando los saberes ancestrales.

DATO
Durante el presente año se han calificado 23 establecimientos de salud para la atención de la población indígena, sumando un total de 52 desde la aprobación de la normativa en 2019.